Estrenando SDS, primeras impresiones y pequeños fallos ¿normales?

Responder
Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Estrenando SDS, primeras impresiones y pequeños fallos ¿normales?

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por draco en 17 de Diciembre del 2007
Muy buenas a todos! es mi primer post en este foro así que intentaré no causar una mala impresión xD, nada...
Llevo tiempo en Scalextric Analógico y ahora que me acabo de comprar 2 Scalextric Digitales Básicos me he decidido a digitalizarme también y entrar en este foro que como dije por privado a djlutz me ha parecido uno de los mejores después de leer y leer muchos durante esta semana.
¿Porqué me he comprado 2 circuitos Digital System Basic? Llevo tiempo queriendo probar el sistema digital (desde que lo conozco) ya que une muchos de mis hobbies, informática, robótica, electrónica, maquetería, scalextric... :P y simplemente se me caia la baba el poder adelantar a otro coche en la pista jeje.
No me lo he comprado hasta ahora porque la economía no está para mucho gasto aunque se puedan conseguir cosas chulas de segunda mano. Por eso el lunes pasado (10 de diciembre) al ver en el 20 minutos la oferta del toysrus de un circuito SDS Basic por pongamos 125 euros hizo que me brillasen los ojos y dijera por dentro esta es la mia! realmente una escusa para lo inevitable jeje.
La oferta era para el viernes (hace 3 días) y trataba de pagar los 250 euros que cuesta el circuito para recibir 125 euros en un vale para gastar a partir de ese día en lo que fuese, hay cosas en el toysrus interesantes para gastar esos 125 euros pero el saber que un amigo quiere la Nintendo Wii (250 euros) me hizo comprar 2 Circuitos Scalextric Basic por 500 euros y ahora tengo 250 euros en vale para la Wii... así que basicamente los dos circuitos me saldrán por 250 euros cuando tengan la Wii que parece que desaparece de todos los establecimientos por estas fechas... Hay que decir que me presenté demasiado pronto en el toysrus una hora y media antes de abrir y que no hubo cola hasta media hora antes, al final dieron 26 circuitos y la cola superaba los 60 así que alguien me debió de mirar mal al llevarme 2 circuitos :S, aunque me los llevé rápido para que no lo viesen :P
Bueno a lo que voy....
Tras montar el primero de los circuitos basic me he dado cuenta (puede que sean fallos normales por lo que he leido) que con las luces apagadas en algún arranque las luces de algún coche parpadean, muchas veces al arrancar, frenar (quitar potencia de repente), todos los coches en carrera hacen amagos de apagarse (se nota cuando pruebo el circuito con las luces encendidas que todas parpadean a la vez), algunas combinaciones mando coche se nota que son muy malas combinaciones porque hay coches peores que otros y y con los mandos lo mismo...
No se si serán fallos habituales pero de momento no les doy mucha importancia ya que las carreras se pueden hacer perfectamente sin problemas y voy regulando los mandos malos con los coches buenos y viceversa. Lo de la diferencia de coches no se si será que unos son peores que otros o que depende de como venga el motor de fábrica porque cada motor suena completamente diferente al otro y cada uno necesita una energía diferente para ganar la misma velocidad, hay una combinación que incluso con el mando apretado bastantes grados (10-20 a ojo ..) sólo hace que suene el motor del coche sin moverse del sitio cuando otro coche está rodando a velocidad aceptable.
Los coches por calidad los he clasificado de la siguiente manera (por si es lo más normal):
1. Audi (arranque perfecto, máxima velocidad bien, sonido perfecto, derrape bueno)
2. Opel (arranque bueno, máxima velocidad bien, sonido medio, derrape perfecto)
3. Mercedes (arranque malo, máxima velocidad muy lenta, sonido a roto xD, derrape bueno)
Vamos que el Mercedes me ha salido un poco rana.
Pregunta 1: No he abierto el segundo pack todavía, no se que resultados me darán los mismos coches. Lo comprobaré en unos días pero mientras me gustaría saber si en este pack o en otros hay coches mejores que otros por defecto o depende de cada lote.
Pregunta 2: ¿Los tirones justo en la recta de meta (donde conecto la centralita) son normales? además de encenderse las luces (pocas veces), en carrera justo en esa recta dan tirones y parece que van más lentos, en este caso no se si afectarán las conexiones de los tramos ya que ocurre dentro de la recta que está directamente conectado a la centralita aunque todo puede ser.
Pregunta 3: Ya he leido acerca esta pregunta pero la pongo también ya que viene con el tema y quizás sirva para más gente. ¿si algún elemento del circuito se ve que puede ser un poco defectuoso donde se podría llevar y dónde seria mejor llevarlo?
Como he dicho aparte de esos fallos en principio sin importancia (si no van a más :P) la experiencia ha sido poca, unas carreras 1vs1 de prueba donde ya se empiezan a ver las dimensiones del cambio al digitalsobretodo cuando adelantas en los límites, vas más lento para frenar, pegas frenazos para que no te echen de la pista ¬¬
Todavía queda mucho para poder disfrutarlo 50% pero promete :), sobretodo cuando una los dos circuitos (12 metros) e intente unir las centrales para probar con 6 coches con un rj45 creado con la crimpadora (hay que ahorrar). La compra del Pitbox me matará pero creo que es esencial para añadir estrategia, aunque el cambio más radical lo veo en el PC Lap Counter =D. Ya llegará el día de probarlo... no hay prisa.
El primer objetivo será crear una pista en mi mesa de ping pong, está algo vieja pero sobra espacio para hacer algo chulo, de momento sin puentes (inicialmente no me atraen). Ya he diseñado varias pistas con Power Track Demo + Corel Photopaint xDDD (hace muchos años era sólo photopaint), no sabéis como ayuda el Power Track Demo (gratis) =P.
Se que hay cruces que carecen de sentido y se pueden mejorar pero lo importante es la base el resto es facilmente intercambiable. He diseñado 5 circuitos 3 de 2 carriles y 2 con zonas con 3 carriles, uno que ya puedo construir y el resto que se podrán con pocas o varias pistas más. Pongo sólo 2:
Imagen
Imagen
No son nada del otro mundo y son los primeros circuitos SDS.
Ahora empiezo a subir arriba y creo que puedo aburrir un rato con lo que he escrito... pero bueno, espero que a alguien le sirva de algo.
Un saludo
P.D.: Quizás las dudas que planteo en este tema se me resuelvan mientras sigo leyendo el foro, hay demasiada información en el foro para leerla y que mis neuronas la procesen en 1 semana.



Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por djlutz en 17 de Diciembre del 2007
Draco escribió:Pregunta 1: No he abierto el segundo pack todavía, no se que resultados me darán los mismos coches. Lo comprobaré en unos días pero mientras me gustaría saber si en este pack o en otros hay coches mejores que otros por defecto o depende de cada lote.
Los coches vienen cada uno de su madre de fábrica. Rueda los motores, verifica el engranaje piñon-corona, engrasa los cojinetes, etc.
Abre los mandos y límpialos.
Draco escribió:Pregunta 2: ¿Los tirones justo en la recta de meta (donde conecto la centralita) son normales? además de encenderse las luces (pocas veces), en carrera justo en esa recta dan tirones y parece que van más lentos, en este caso no se si afectarán las conexiones de los tramos ya que ocurre dentro de la recta que está directamente conectado a la centralita aunque todo puede ser.
Controla y chequea que la recta de meta que no hayan cables por encima de los imanes y las conexiones/soldaduras sean buenas.
Draco escribió:Pregunta 3: Ya he leido acerca esta pregunta pero la pongo también ya que viene con el tema y quizás sirva para más gente. ¿si algún elemento del circuito se ve que puede ser un poco defectuoso donde se podría llevar y dónde seria mejor llevarlo?
En donde lo compraste o llama al SAT (tienes el teléfono en la web o en la caja del producto).

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por ROYSO72 en 17 de Diciembre del 2007
Bienvenido amigo. Imagen
Yo como tu, hace poco me compre el basico y tambien lo monte solo, junto con el puente y la peraltada que los tengo hace un tiempo y no los habia probado. Y también noté lo de los tirones en la recta de meta, eso es debido a la atracción de los imanes coche/pista para activar los reeds.
Supongo que no les habrás quitado todavía el iman y por eso el efecto se nota bastante mas. Yo en el otro circuito sin los imanes de los coches, casi no se nota, algo si pero no tanto.
En cuanto a los coches, para veas como se fabrican estas cosas, a mi el que mejor me va es el vectra, despues el mercedes que tambien tiene un sonido curioso, y el audi negro va de pena..... Pero amigo, en cuanto he rodado los motores, ahora no se cual decirte que va mejor......
Como te dice Djlutz, limpia primero las pistas porque de fabrica viene con un aceite protector que te ensucia todo, limpialas y tambien las trencillas de los coches. Si te sigue pasando, desmonta la recta de conexiones y mira que no pase ningun cable por encima ni de los imanes ni de los reeds, ni muy cerca tampoco, pueden producirse campos magneticos que den fallos....
Por último y a modo personal, si vas a hacerte el cable de conexión entre centrales (del cual hay un esquema en este foro), mira que el cable sea UTP CAT 5 y los conectores RJ45 blindados (esos que vienen recubiertos en los laterales de metal). Yo lo he hecho así y el cable, de 8 metros, funciona de maravilla. Asi te evitas que puedan producirse interferencias que afecten a la conexión.
Lo dicho, bienvenido y disfruta de la que a partir de ahora va a ser tu casa.
PD. y ahora que Dj nos explique si no funciona la multicita, como hace para contestar a tantas partes a la vez Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por draco en 17 de Diciembre del 2007
Muchas gracias por responder tan rápido!
ROYSO: Miraré lo de los conectores blindados
Ya he entrado en el foro de Coches así que también he podido solucionar pequeñas dudas.
La limpieza del aceite de la pista fue lo único que hice antes de probarlo. Una cosa que no dije en el post anterior es que se echa de menos unas instrucciones más largas y detalladas.
Aunque parezca una tontería podrían explicar el montaje del circuito, las conexiones entre tramos ya que aunque por ensallo error al final le cojas el truco puede que esté haciendo algo mal.
Ya me he puesto a abrir coches y pista jeje (me encanta abrir cualquier aparato).
Los coches:
Primera impresión: Jod... que de suciedad. No se si es que la habitación está echa un asco, los coches atraen el polvo o que, se parecen a los teclados cuando les quitas las teclas.
Observación: No veas como corren los coches sin carrocería, es muy cachondo.
Pregunta tonta:
¿Significa algo la minipegatina circular verde en el motor de dos de los tres coches?
La pista:
Primera impresión: Que chapuza de soldaduras y de cables jejeje. Se nota que lo hacen manualmente en una cadena de montaje a 5 rectas por segundo... o eso parece.
Aparte del buen acabado no veo nada que pueda crear estas interferencias.
Problema de las interferencias
He localizado mejor el problema de la recta de salida. Conectada o desconectada al circuito para que ocurran las interferencias no hace falta ni acelerar los coches, con encender las luces del circuito y pasar cualquier coche empujándolo con la mano (coche con imán y sin imán, sin mover las ruedas traseras) hace 2 interferencias después de la línea del Start, son dos puntos separados 5-10 centimetros en las dos vías.
Mirando dentro de las vías los puntos son los 2 metales grandes que se ven en el fondo de las vías después del Start.
La sensación que me da es que hace como un recuento de que el coche ha pasado por ahí, no hay ningún punto sin energia ya que parados no hay interferencias. No sería un problema si sólo parpadease el coche que pasa por ahí (como en los cruces) pero afecta a todos los coches de la pista.
Pregunta 2: Seguiré testeando y siempre tengo el segundo circuito para seguir las pruebas y aislar el problema mejor. Pero mientras ¿algún consejo más para ir probando?
Los mandos:
Primera impresión: ¿¡Cómo abro esto!? He leido acerca de quitar lo blandito que está pegado para después volver a pegarlo, así que supongo que de momento sólo lo haré en caso de fallo grave. De momento lo dejo así aunque con 6 mandos ya me picará la curiosidad antes de que alguno funcione mal.
Tunning:
He leido varios trabajos para pintar los coches, y parece una buena idea al menos intentar modificar los coches que tengo repetidos porque puede ser un lio en una carrera con varios coches repetidos y me atrae mucho más que ponerles un número.
Ya os contaré si hago algo. Me basaré en la experiencia que he leido aquí ;). djlutz, tu Ferrari Mossos d'Esquadra quedó chulo!
Al buscar un resultado casero más que un resultado profesional me ire al alcohol, lija (esponja u otro), sprays y pegatinas o dibujos caseros creados en el PC, ya que el método aerógrafo, pincel, me parece muy bueno pero sólo si te vas a dedicar a eso (nunca se sabe).
Muchas Gracias de nuevo por vuestras respuestas =)
P.D.: Parece que la subida de la imagen 1 hizo un extraño (tampoco es importante)

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por ROYSO72 en 17 de Diciembre del 2007
Es normal que haya dos puntos de caida.
Al abrir la pista, habras visto unas cositas metidas dentro de un tubito negro a las que llegan los cables, eso son los reed que para que nos entendamos son interruptores que se cierran por iman.
Habras visto tambien que hay unos imanes en la pista. Pues cuando te de por desguazar algun chip, veras que alante del todo hay otro reed y en la parte de atras del coche esta el motor/iman.
Por tanto, cuando el morro del coche llega al iman de la pista, se activa el reed del coche y se produce un parpadeo, el coche sigue avanzando y el iman/motor del coche activa el reed de la pista y se produce ooootro parpadeo.
De ahi que detectes que hay una separación de mas o menos 5 cm, aproximadamente la que hay entre el reed del coche y su iman/motor.
Toma tratado de imanes Imagen:ja:Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por draco en 20 de Diciembre del 2007
Hablando del fallo... gracias ROYSO por tu respuesta.
He probado el segundo circuito y pasa exactamente en los mismos puntos. Pasando el coche levantado (el iman de atrás y del motor no afectan ni llegan a la pista) vuelve a pasar y hace que parpadeen todos los coches de la pista y lo veo muy incómodo sobretodo porque con 3 coches y una pista pequeña no paran de pasar por meta, van a estar toda la carrera con tirones jeje.
Supongo que serán así todos los circuitos (al menos los basic), aunque me cuesta creer que se trata de un fallo general ya que lo veo muy gordo. Quizás en el pitbox no ocurra esto, ya lo veré en un futuro no muy lejano, en ese caso si no ocurre en el pitbox se solucionaría ya que las pistas start del basic las desconectaría...
Por si acaso sigo preguntando al resto sobre este fallo y posibles soluciones por si no es un fallo que pase en todos los start de los basic. He hecho casi de todo incluso cambiar de habitación con la pista y un coche, cambiar de enchufes... xDD ¿pruebo en otra casa?
A pesar de eso se puede correr bien en el circuito.
Tras las pruebas de los dos circuitos y la limpieza de los mismos he empezado a modificar los coches del segundo circuito básico para tener 6 coches diferentes. Tan sólo le he quitado al Opel los dibujos en menos de un par de horas frotando (más sencillo de lo que me pensaba, la primera lija de madera que encontré en el garaje y el alcohol 96 del botiquin con el sistema gota de alcohol, frotar, gota del alcohol, frotar,... no se si el alcohol ayudó pero fue fácil y rápido) y me gusta más el Opel sin nada que el que viene por defecto aunque no lo puedo dejar así :). Haré lo mismo con los otros dos coches Audi y Mercedes y cuando los tenga limpios comenzaré el cambio :S (vamos a ver que sale).
El color base del Opel está bastante bien aunque en la foto se ve diferente:
Imagen
Cuando termine alguno lo subiré a chapa y pintura con todos los pasos que he seguido, imágenes,.... Puede que me pase al aerógrafo ya que vi alguno en leroy de 25 euros (será malisimo) pero tendría que mirarlo bien si me conviene por los precios de pinturas y demás... la otra opción sería usar 6 sprays de pared de toda la vida que tengo color plata, rojo, amarillo, negro, azul y ¿? otro más, creo que blanco.
Un saludo.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest _Joanet_ en 14 de Enero del 2008
Yo tengo el F1 pit box y me pasa exactamente lo mismo al pasar por meta..., la verdad, es que es bastante engorroso, pero es normal que suceda? A todos cuando pasais por la linea de meta os hace este engaño de pararse y seguir?
Al tener los 3 f1 y no disponer de luces no lo notaba tanto, si os soy sincero, pero al comprarme el safety car lo he notado muy muy, ya que al pasar por dicho 'tramo' es como si se apagaran las luces, es decir, como si perdiera 'corriente'?añadir nunca se ha llegado a parar en ese punto, ni el safety ni ninguno de los f1.
Siguiendo con las pruebas con el safety car, si este lo llevo a modo conduccion y con las luces apagadas, al pasar por 'ciertos' cruces y sin cambiar de carril, las luces tambien parpadean, supongo que es por algun roce con la parte 'metalica' que tienen los cruces, no?
Añadir ya que estoy, que el safety car en modo 'safety car' algunas veces se me h a quedado completamente parado, pero con las luces encendidas, entonces, lo saco y lo vuelvo aponer en el mismo punto y continua...., es normal?
Gracias de nuevo...!!

Responder

Volver a “Sistema SDS”