Hace un tiempo que quería compartir cómo adapto un mando analógico de MRRC para ser usado en Ninco Digital y recientemente también probado en Nitro Base (NBase).
No pretende ser un tutorial, pero si una guía de ayuda que le sirva al que se quiera modificar un mando, asi cómo a mi me han servido los post del Txapu (Transformación de mando PARMA ECONOMY a N-Digital by Chapucilla o Transformación Mando MRRC para Ninco digital Do it yourself además de la experiencia de otros foreros como elJorne.
Parto de la base de un mando analógico de MRRC por que me permite realizar un mando con juegos de resistencias intercambiables para distintos tipos de motores, pistas o "dedos" ya que hay pilotos que gustan de ser más "agresivos" y otros mas conservadores.
La modificación está desarrollada para 14 pasos ya que los zócalos intercambiables son de 28 pero modificando el diseño de la placa se podrían conseguir los pasos deseados mientras quepan en la misma pero ya con resistencias fijas y no zócalos intercambiables.
Por que un mando MRRC, por que son económicos, muchas veces estan de oferta ya que para analógicos parece no ser muy bueno y me permite mejorarlo cambiando muelles, cojinetes, tensión del gatillo, y hasta el tipo del mismo (para uno o dos dedos) y tiene sitio para poner uno o dos potenciómetros de control, el primero para controlar subir toda la curva de respuesta del mando teniendo más "patada" inicial, o sí sólo quiero aumentar la respuesta final conservando la patada incial (segundo potenciómetro para los últimos cuatro pasos)
Perdón por las fotos, pero las he ido sacando a medida que hacía distintos mandos y no las verificaba si salían bien, cualquier cosa si quereis detalles de otras partes me las pedis.
El mando es cómo éste:

y el otro componente más importante es la placa base, en algunos he utilizado una placa hecha por mí, en otras gracias a otro forero como Albert y en las últimas las he mandado a fabricar cómo esta:


Lo primero que hago es soldar el zócalo a la placa base (si la placa viene sin taladros hay que hacerlos antes)

y abrir el mando MRRC y desmonatrlo:


Con algún material plástico de 5 mm de espesor fabrico lo que va a ser el soporte de la placa con los taladros necesarios

los cables se pueden soldar a la placa antes o después, ahora ajusto primero toda la parte mecánica del mando y dejo para lo último la parte de soldadura y conexiones
Con la placa base y el zócalo soldado, la base de plástico de 5mm y la placa metálica que trae como soporte de la resistencia análogica que trae el mando lo presento sobre la placa del mando y fijo con tornillos de nylon de métrica 3.

Una idea de cómo trabajo, mucha lupa y mucha luz ( a cierta edad es muy necesario

