Creación de un Safety Car simple para nDigital
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Creación de un Safety Car simple para nDigital
Escrito originalmente por Guest kevin en 26 de Febrero del 2007
Hola,
Estas navidades, despues de siglos de espera conseguí mi circuito ninco digital. Despues de varios dias dandole al gatillo, casi siempre solo en casa, se me ocurrió que como la pista tiene siempre corriente, debería ser sencillo crear un coche que circulara solo mienstras tu te diviertes cogiendo su rebufo y adelantandolo.
La idea es coger un coche analogico y con una resistencia variable controlar la potenca que le llega al motor para ajustar la velocidad al trazado y que no se salga en ninguna curva. Aunque en recta será lento, te permite entrenarte para cuando te cierren el paso.
Bueno, como mis conocimientos en electronica son casi nulos, se me quemaron unas cuantas resistencias variables hasta que descubrí que la corriente de la pista es alterna y no continua.
Total, que despues de varios intentos con diodos o puentes rectificadores no he conseguido nada.
Como he dicho antes mis conocimientos de electrónica son nulos y creo que los del dependiente de la tienda de electronica no van mucho mas allá, puesto que todo lo que me ha dicho no ha funcionado.
¿Hay alguien por aquí que pueda darme alguna indicación? Creo que fallo en los tamaños de la resistencia.
Antetodo agradecer cualquier aportación.
Gracias.
Hola,
Estas navidades, despues de siglos de espera conseguí mi circuito ninco digital. Despues de varios dias dandole al gatillo, casi siempre solo en casa, se me ocurrió que como la pista tiene siempre corriente, debería ser sencillo crear un coche que circulara solo mienstras tu te diviertes cogiendo su rebufo y adelantandolo.
La idea es coger un coche analogico y con una resistencia variable controlar la potenca que le llega al motor para ajustar la velocidad al trazado y que no se salga en ninguna curva. Aunque en recta será lento, te permite entrenarte para cuando te cierren el paso.
Bueno, como mis conocimientos en electronica son casi nulos, se me quemaron unas cuantas resistencias variables hasta que descubrí que la corriente de la pista es alterna y no continua.
Total, que despues de varios intentos con diodos o puentes rectificadores no he conseguido nada.
Como he dicho antes mis conocimientos de electrónica son nulos y creo que los del dependiente de la tienda de electronica no van mucho mas allá, puesto que todo lo que me ha dicho no ha funcionado.
¿Hay alguien por aquí que pueda darme alguna indicación? Creo que fallo en los tamaños de la resistencia.
Antetodo agradecer cualquier aportación.
Gracias.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por satandreu en 26 de Febrero del 2007
Hombre, yo veo una forma fácil y sobretodo sencilla de hacer eso:
Coges el coche que quieras;
Le colocas el chip;
Bloqueas el botón con algo para que siempre haga los cambios;
La palanca la ajustas para que tenga la velocidad adecuada al circuito;
Yo no lo he probado por lo que desconozco si funciona. Pero de momento te evitas experimentos con la electricidad/electrónica.
Hombre, yo veo una forma fácil y sobretodo sencilla de hacer eso:
Coges el coche que quieras;
Le colocas el chip;
Bloqueas el botón con algo para que siempre haga los cambios;
La palanca la ajustas para que tenga la velocidad adecuada al circuito;
Yo no lo he probado por lo que desconozco si funciona. Pero de momento te evitas experimentos con la electricidad/electrónica.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest kevin en 26 de Febrero del 2007
Lo que comentas es una solución, pero lo interesante sería que no ocupara un mando y que su coste fuera menor a los 15 euros de un chip. En cuanto a los cambios de carril no lo veo necesario pues se trata de un coche obstaculo y siempre se podrían poner dos o más.
Sería divertido tener dos o tres coches corriendo solos a una velocidad lenta mientras los pilotos jugamos a policias y ladrones.
Gracias de todos modos por tu consejo, mientras no lo consiga de otra forma lo provaré como dices.
Saludos.
Lo que comentas es una solución, pero lo interesante sería que no ocupara un mando y que su coste fuera menor a los 15 euros de un chip. En cuanto a los cambios de carril no lo veo necesario pues se trata de un coche obstaculo y siempre se podrían poner dos o más.
Sería divertido tener dos o tres coches corriendo solos a una velocidad lenta mientras los pilotos jugamos a policias y ladrones.
Gracias de todos modos por tu consejo, mientras no lo consiga de otra forma lo provaré como dices.
Saludos.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por djlutz en 26 de Febrero del 2007
La corriente del circuito no es alterna, sino que varía dependiendo de la demanda del chip de cada coche.
Lo que hay en los circuitos digitales, es una tension constante fija, luego, cada chip gestiona el consumo de corriente, por esa razon, podemos tener en un circuito consumos de 0A (cuando no hay coches, aunque las setas ya consumen lo suyo) hasta el consumo máximo que pueda facilitar la central (8 coches a 2A aprox, más las setas, más lo que sea).
Habria que ver ¿omo y porque se te fundió esa resisténcia? ¿que poténcia máxima aceptaba? ¿como estaba montada en el circuito eléctrico que has creado?, etc.
La corriente del circuito no es alterna, sino que varía dependiendo de la demanda del chip de cada coche.
Lo que hay en los circuitos digitales, es una tension constante fija, luego, cada chip gestiona el consumo de corriente, por esa razon, podemos tener en un circuito consumos de 0A (cuando no hay coches, aunque las setas ya consumen lo suyo) hasta el consumo máximo que pueda facilitar la central (8 coches a 2A aprox, más las setas, más lo que sea).
Habria que ver ¿omo y porque se te fundió esa resisténcia? ¿que poténcia máxima aceptaba? ¿como estaba montada en el circuito eléctrico que has creado?, etc.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por bebeto en 26 de Febrero del 2007
Tomando un coche análogico antiguo (un Exín Scalextric por ejemplo) si le instalas un imán como los que ahora traen los coches Ninco (fácil) y, para rematar la faena, lo lastras con cualquier cosa pequeña y pesada que encuentres por casa, creo que giraría constantemente a la máxima potencía sin salirse del carril y sin necesidad de resistencias.
Los que te han contestado antes pueden aportarte mas criterios técnicos que yo y parace que desaconsejan experimentos eléctrico/electrónicos: Yo me baso en la Ley de Murphy y no me convence el tema de coches analógicos sin chip funcionando en circuitos digitales. Hay por ahí chips muertos sin que los forenses hayan podido explicar las causas de los fallecimientos.
Lo que si es cierto es que otros sistemas tienen safety cars, coches robot ó coches fantasma, pero Ninco nunca ha comercializado coches de estas características.
Tomando un coche análogico antiguo (un Exín Scalextric por ejemplo) si le instalas un imán como los que ahora traen los coches Ninco (fácil) y, para rematar la faena, lo lastras con cualquier cosa pequeña y pesada que encuentres por casa, creo que giraría constantemente a la máxima potencía sin salirse del carril y sin necesidad de resistencias.
Los que te han contestado antes pueden aportarte mas criterios técnicos que yo y parace que desaconsejan experimentos eléctrico/electrónicos: Yo me baso en la Ley de Murphy y no me convence el tema de coches analógicos sin chip funcionando en circuitos digitales. Hay por ahí chips muertos sin que los forenses hayan podido explicar las causas de los fallecimientos.
Lo que si es cierto es que otros sistemas tienen safety cars, coches robot ó coches fantasma, pero Ninco nunca ha comercializado coches de estas características.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest potato en 26 de Febrero del 2007
lo chungo (para mi) es encontrar la resistencia que deje el motor a la velocidad adecuada... pero vamos, que yo creo que alguien que supiera de electronica lo veria facil... no se como ira esto, pero digamos, si la velocidad necesaria es un 50% de la maxima, una resistencia de X... no se, no tengo ni idea...
yo doy una idea: como sabemos, un coche sin chip puesto en la pista sale a la maxima velocidad... bien, busca el voltaje (y por supuesto la velocidad del motor) al cual no se sale en ningun sitio (una velocidad constante, hacerla variable seria demasiado complejo), y busca una resistencia que te modifique el voltaje para dejarlo en esa velocidad... ponla entre el motor y la guia, y ponlo en la pista (estamos hablando de un coche analogico, sin chip, solo con la resistencia... no hara cambios de pista, pero con un par, uno en cada carril, valdria para lo que tu dices...)kevin escribió:Lo que comentas es una solución, pero lo interesante sería que no ocupara un mando y que su coste fuera menor a los 15 euros de un chip. En cuanto a los cambios de carril no lo veo necesario pues se trata de un coche obstaculo y siempre se podrían poner dos o más.Sería divertido tener dos o tres coches corriendo solos a una velocidad lenta mientras los pilotos jugamos a policias y ladrones.
Gracias de todos modos por tu consejo, mientras no lo consiga de otra forma lo provaré como dices.
Saludos.
lo chungo (para mi) es encontrar la resistencia que deje el motor a la velocidad adecuada... pero vamos, que yo creo que alguien que supiera de electronica lo veria facil... no se como ira esto, pero digamos, si la velocidad necesaria es un 50% de la maxima, una resistencia de X... no se, no tengo ni idea...
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por djlutz en 26 de Febrero del 2007
, y lo de poner un coche por cada carril
.
Bien potato, eso se podría averiguar con un poco de pacienca (bajar el voltaje a 6-8Vdc)potato escribió:yo doy una idea: como sabemos, un coche sin chip puesto en la pista sale a la maxima velocidad... bien, busca el voltaje (y por supuesto la velocidad del motor) al cual no se sale en ningun sitio (una velocidad constante, hacerla variable seria demasiado complejo), y busca una resistencia que te modifique el voltaje para dejarlo en esa velocidad... ponla entre el motor y la guia, y ponlo en la pista (estamos hablando de un coche analogico, sin chip, solo con la resistencia... no hara cambios de pista, pero con un par, uno en cada carril, valdria para lo que tu dices...)lo chungo (para mi) es encontrar la resistencia que deje el motor a la velocidad adecuada... pero vamos, que yo creo que alguien que supiera de electronica lo veria facil... no se como ira esto, pero digamos, si la velocidad necesaria es un 50% de la maxima, una resistencia de X... no se, no tengo ni idea...


- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por satandreu en 26 de Febrero del 2007
Hace un rato que he llegado a casa y he llevado la idea que traía por el camino:
Como ya sabemos, la corriente en ND es alterna y continua en Analógico. He cogido el Ferrari 360 con NC5 y le he quitado las trencillas y he conectado directamente los cables del motor a una pila de 9V.
Para mi proyecto de circuito el coche va pasado de revoluciones y las curvas las hace rectas. Pero poniendo imanes he conseguido que no se saliera. Obviamente a menos voltaje menos imanes.
A favor:
- Solo te gastarás en el precio de las pilas;
- Tantos coches estorbo a diferentes velocidades como diferentes combinaciones de pilas uses;
- Válido tanto para analógico como para digital ya que no se alimenta de la pista;
- No consume ningún mando (tanto en analógico como en digital);
- Válido para cualquier sistema;
En contra:
- Frecuentes visitas al chino a comprar pilas;
- Los coches solo van por el mismo carril;
Si esto algún día se patenta espero que los fabricantes tengan a bién algún detalle para mí.
Saludos.
EDITO
Lo he probado.
Hace un rato que he llegado a casa y he llevado la idea que traía por el camino:
Como ya sabemos, la corriente en ND es alterna y continua en Analógico. He cogido el Ferrari 360 con NC5 y le he quitado las trencillas y he conectado directamente los cables del motor a una pila de 9V.
Para mi proyecto de circuito el coche va pasado de revoluciones y las curvas las hace rectas. Pero poniendo imanes he conseguido que no se saliera. Obviamente a menos voltaje menos imanes.
A favor:
- Solo te gastarás en el precio de las pilas;
- Tantos coches estorbo a diferentes velocidades como diferentes combinaciones de pilas uses;
- Válido tanto para analógico como para digital ya que no se alimenta de la pista;
- No consume ningún mando (tanto en analógico como en digital);
- Válido para cualquier sistema;
En contra:
- Frecuentes visitas al chino a comprar pilas;
- Los coches solo van por el mismo carril;
Si esto algún día se patenta espero que los fabricantes tengan a bién algún detalle para mí.
Saludos.
EDITO
Lo he probado.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por sergioaso en 26 de Febrero del 2007
No esta mal la idea, y ademas interesante.
No esta mal la idea, y ademas interesante.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest potato en 27 de Febrero del 2007
y perdona la pregunta, pero... en analogico para que querrias un coche estorbo?
la idea es buena, buena... solo dos cosas... no seria mejor unas cuantas pilas AAA? son mas baratas, faciles de encontrar, recargables (las de 9 tambien, pero esas son mas baratas en recargable), puedes hacer combinaciones de mas o menos cantidad de pilas, y ademas, puedes usarlas como lastre...satandreu escribió:Hace un rato que he llegado a casa y he llevado la idea que traía por el camino:Como ya sabemos, la corriente en ND es alterna y continua en Analógico. He cogido el Ferrari 360 con NC5 y le he quitado las trencillas y he conectado directamente los cables del motor a una pila de 9V.
Para mi proyecto de circuito el coche va pasado de revoluciones y las curvas las hace rectas. Pero poniendo imanes he conseguido que no se saliera. Obviamente a menos voltaje menos imanes.
A favor:
- Solo te gastarás en el precio de las pilas;
- Tantos coches estorbo a diferentes velocidades como diferentes combinaciones de pilas uses;
- Válido tanto para analógico como para digital ya que no se alimenta de la pista;
- No consume ningún mando (tanto en analógico como en digital);
- Válido para cualquier sistema;
En contra:
- Frecuentes visitas al chino a comprar pilas;
- Los coches solo van por el mismo carril;
Si esto algún día se patenta espero que los fabricantes tengan a bién algún detalle para mí.
Saludos.
EDITO
Lo he probado.
y perdona la pregunta, pero... en analogico para que querrias un coche estorbo?

- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por satandreu en 27 de Febrero del 2007
hostia es verdad, me ha cegado la emociónpotato escribió:y perdona la pregunta, pero... en analogico para que querrias un coche estorbo?
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Ragnarok en 27 de Febrero del 2007
Otra opción que comentabais era la de coche estorbo, con mando con gas fijo y boton siempre apretado.Lo del boton apretado,se puede hacer cruzando dos de los cuatro mandos del cable, o mejor hacer un alargo con este defecto(no me pregunteis que cables hay que poner mal porque me salio de casualidad).Y para el gas fijo lo mas comodo es quitarle el muelle a un mando.
A mi personalmente no me gustan los coches estorbo,las carreteras están llenas
Otra opción que comentabais era la de coche estorbo, con mando con gas fijo y boton siempre apretado.Lo del boton apretado,se puede hacer cruzando dos de los cuatro mandos del cable, o mejor hacer un alargo con este defecto(no me pregunteis que cables hay que poner mal porque me salio de casualidad).Y para el gas fijo lo mas comodo es quitarle el muelle a un mando.
A mi personalmente no me gustan los coches estorbo,las carreteras están llenas

- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest kevin en 27 de Febrero del 2007
Veo que ideas no faltan, pero sigo pensando que si la pista ya tiene corriente, ¿porque no aprovecharla?
Por lo que me he informado, con un puente rectificador y una resistencia (variable o no) debería ser mas que suficiente. El problema es que no se calcular que tipo de resistencia y rectificador se necesita.
Seguiré intentándolo, pues creo que por 1,5 euros y unas soldaduras debe quedar resuelto.
Si hay algún electroduende que aporte un poco de luz al tema... Pues que le estaría muy agradecido.
Veo que ideas no faltan, pero sigo pensando que si la pista ya tiene corriente, ¿porque no aprovecharla?
Por lo que me he informado, con un puente rectificador y una resistencia (variable o no) debería ser mas que suficiente. El problema es que no se calcular que tipo de resistencia y rectificador se necesita.
Seguiré intentándolo, pues creo que por 1,5 euros y unas soldaduras debe quedar resuelto.
Si hay algún electroduende que aporte un poco de luz al tema... Pues que le estaría muy agradecido.
Djlutz: Puedes explicarme un poco esto, pues tenia entendido que los chips funcionan con corriente alterna de tension fija (12,5V aprox)escribió:La corriente del circuito no es alterna, sino que varía dependiendo de la demanda del chip de cada coche.Lo que hay en los circuitos digitales, es una tension constante fija, luego, cada chip gestiona el consumo de corriente, por esa razon, podemos tener en un circuito consumos de 0A (cuando no hay coches, aunque las setas ya consumen lo suyo) hasta el consumo máximo que pueda facilitar la central (8 coches a 2A aprox, más las setas, más lo que sea).
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por satandreu en 27 de Febrero del 2007
Saliéndome del tema, Ragna me acabo de dar cuenta que en el banner del Bourbon aparece un tal "Ragnarock", ¿este es tu hermano rock&roll?





Saliéndome del tema, Ragna me acabo de dar cuenta que en el banner del Bourbon aparece un tal "Ragnarock", ¿este es tu hermano rock&roll?





- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Ragnarok en 27 de Febrero del 2007

Es otro clon defectuososatandreu escribió:Saliéndome del tema, Ragna me acabo de dar cuenta que en el banner del Bourbon aparece un tal "Ragnarock", ¿este es tu hermano rock&roll?![]()

- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Loco F1 en 27 de Febrero del 2007
Hola a todos si la ley de homs dice que R=V/I
Si queremos una V de 8v y tenemos una I de 2 amperios necesitamos una R de 4 omios
la R tiene que ser ceramica ya que tiene que retener 2 amperios creo
Yo creo que con un motor NC1 y el iman de serie el Sefty car de Ninco no se sale o poner una R pequeña 1 o 2 omios
Tambien si el circuito tiene curvas interiores tendra que ir mas despacio hay que ir provando
Hola a todos si la ley de homs dice que R=V/I
Si queremos una V de 8v y tenemos una I de 2 amperios necesitamos una R de 4 omios
la R tiene que ser ceramica ya que tiene que retener 2 amperios creo
Yo creo que con un motor NC1 y el iman de serie el Sefty car de Ninco no se sale o poner una R pequeña 1 o 2 omios
Tambien si el circuito tiene curvas interiores tendra que ir mas despacio hay que ir provando
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest potato en 27 de Febrero del 2007

eso me recuerda el capitulo de futurama en que bender presenta a su "primo fender"satandreu escribió:Saliéndome del tema, Ragna me acabo de dar cuenta que en el banner del Bourbon aparece un tal "Ragnarock", ¿este es tu hermano rock&roll?![]()



- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest potato en 27 de Febrero del 2007
a coño, era eso! yo lo estudie, pero no decian nada de que valiera para el ehcaleztri... por cierto, no era ley de Ohm?LocoF1 escribió:Hola a todos si la ley de homs dice que R=V/I Si queremos una V de 8v y tenemos una I de 2 amperios necesitamos una R de 4 omios
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por djlutz en 28 de Febrero del 2007
Que no te enteras potato, que Homs es el hermano pequeño de Hommer Simpson.potato escribió:a coño, era eso! yo lo estudie, pero no decian nada de que valiera para el ehcaleztri... por cierto, no era ley de Ohm?
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest potato en 28 de Febrero del 2007
(reflexion en voz alta... que generacion! ahora en vez de habernos perdido algo de barrio sesamo, nos perdimos algo de los simpson!!)
ah, coño... yo es que ese capitulo me lo perdi...djlutz escribió:Que no te enteras potato, que Homs es el hermano pequeño de Hommer Simpson.
(reflexion en voz alta... que generacion! ahora en vez de habernos perdido algo de barrio sesamo, nos perdimos algo de los simpson!!)