Articulo- Adaptación digital para uso analógico(paso a paso)

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Articulo- Adaptación digital para uso analógico(paso a paso)

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Robert007 en 14 de Noviembre del 2005
El objeto del presente artículo es indicaros paso a paso como he adaptado el circuito digital para utilizar como analógico, al objeto de aprovechar el primero de ellos para slotear un rato con el garaje de coches analógicos que muchos de los compañeros (imagino y como es mi caso) tenemos. Finalmente os indicaré los tramos incompatibles y otras vicisitudes encontradas a lo largo de las pruebas realizadas, aunque, para mi, el objetivo alcanzado ha colmado el capricho que tenía y que ha motivado esta adaptación.
Bien, ello lo he realizado mediante la adaptación y puenteo de la caja de conexiones denominada Plus del analógico o tradicional a una recta del Scalextric digital. El haber optado por la señalada Pista Plus es por alcanzar un resultado estético y funcional como el logrado y que seguidamente observareis. De igual forma, esta pista permite optar por una u otra dirección de los coches así como incorporar 2 transformadores para pistas de largo recorrido y usar los mandos Plus, toda vez que te indica con luz si la potencia, si hay cortocircuitos, etc. (NT.- Escanearé las instrucciones de esta pista ya que no permite, por ejemplo, el uso del trainer).
Los pasos son lo siguientes:
1er Paso.- "Pista de conexiones analógica Plus"
La elección de la Pista Plus es clara, tanto por su estética, como por la funcionalidad que ofrece, previos determinados retoques, de acoplamiento y adaptación a una tramo digital de recta.
Imagen
(Foto 1.- Pista original Scalextric de conexiones Plus)
Paso 2.- Apertura de pista conexiones plus
En la siguiente foto observareis las conexiones de la caja de conexiones a la pista analógica y, claro esta, nuestro objetivo es realizar las mismas conexiones con una pista digital salvando, en esta última la denomina línea power line o central.
Imagen
(Foto 2.- Pista desmontada de conexiones Plus)
Paso 3.- Corte de cables de la pista de conexiones analógica / Ampliación de cables y Observaciones
A continuación cortamos los cables, si bien, os aconsejo que marqueis o señaleis a que parte del rail pertenece el cable, es decir, tendreís claro si el cable pertenece a la línea exterior o interior pero os aconsejo que identifiqueis si es la parte izquierda o derecha de un rail en tanto yo, de primeras solde los cables de la guía exterior al reves y, obviamente, un coche se fue a la derecha y el otro a la izquierda.
Imagen
(Foto 3.- Corte de cables de conexiones Plus)
Seguidamente, os aconsejo que prolongueis los cables, como veis las fotos, al objeto de facilitar su ulterior soldadura a pista. (yo prolongue los de una guía con cable rojo y la otra con negro).
Paso 4.- Adaptación (rebajes) de la pista digital a la pieza analógica y viceversa
Respecto a la pista digital, única y exclusivamente, necesita eliminar en una de las partes laterales (en su centro) una
serie de trozos mediante cuchilla para su adaptación y encaje lateral perfecto en la caja de conexiones analógica. Estas partes las identificareis claramente con la mera observación de la siguiente foto y teniendo vosotros una recta digital delante (disculpar que no lo dibuje y lo malo de los recortes que hice con cuchilla, pero después no se ven en el producto final)
Imagen
(Foto 4.- Rebajes laterales en la pista digital)
Por otro lado, en la caja de conexiones analógica hay que agrandar un poco los dos huecos que tiene por guía para su encaje perfecto en la pista digital, así como crear un nuevo hueco central para que encaje en las pestañas centrales de la pista digital. Se hace muy rapidamente con una buena cuchilla y sin peligro de romperse nada, dada la dureza del material.
Imagen
(Foto 5.- Ampliación huecos de las guias y nuevo hueco central en el módulo de la pista de conexiones Plus)
Es la misma foto anteriormente expuesta, si bien, os llamo la atención a los cortes del plástico ya que de esta forma acopla debidamente la digital.
Paso 5.- Soldadura y resultado final
Finalmente, soldamos los cables prolongados a la pista digital (recordar los indicado en el paso de corte para soldar debidamente en su sitio los mismos) dejando sin conectar la línea powerline es que la que discurre por debajo y la diferencia de la analógica.
Imagen
(Foto 6.- Soldadura de cables a la pista digital)
La pista encajará lateralmente en la guia interior de la caja de conexiones y, por mi parte, procedo a poner cinta de doble cara para adherir la caja a la pista (que facilita cualquier posterior reparación), siendo que, de igual forma, los rebajes anteriormente efectuados hacen que encaje a la perfección.
Imagen
(Foto 7.- Parte posterior del montajel)
El resultado es el siguiente:
Imagen
(Foto 8.- Resultado final)
OTROS CONTENIDOS:
A) COMPATIBILIDAD DE LA PISTA CON EL USO DIGITAL
Se puede usar la pista de conexiones con el circuito digital, claro esta, sin energía de transformador analógico o tradicional. Aki veis a mis peques y la susodicha pista mientras esta montado el digital
Imagen
Imagen
B) TRAMOS Y ELEMENTOS INCOMPATIBLES
Hay que quitar los tramos de cruces (el otro día me equivoque por la propia configuración de la conexion en tanto, al poner el mando en un lado yo cambiaba el coche simultaneamente y no me di cuenta que entonces el mando respondía en las dos lineas por los tramos de cruce que puenteaban).
El Puente puede dejarse (recibe la luz por la linea powerline), lo único que no se ilumina.
Los tramos de conexión del cuentavueltas y pista digital pueden utilizarse, es más, me deje 2 veces el cuentavueltas enchufado y no ha sufrido daño en tanto no recibe luz.
C) COCHES
Perfectamente compatibles todos los coches de cualquier marca, notables los F-1 de Superslot en este grip.
El único problema en los F-1 últimos de Scalextric (ejemplo el Ferrari y McLaren Mercedes) ya que el morro esta muy elevado y no contactan bien, estudiare en qeu reside el problema que, se centra, unica y exclusivamente en dicho aspecto. Por cotra los F-1 antiguos de Scalextric fenomenales.
PD.- Espero que le sirva el articulo a algun compa.
PD2.- Wopr disculpa que lo mande así, pero no se otra forma de mandarte el artículo. Si puedes lo copias, lo eliminas del foro y lo cuelgas en el apartado de Scalextric Analógico.
PD3.- Me habré dejados cosas en el teclado, pero es dificil escribir en esta pantalla.
PD4.- El único consejo para los que tienen un circuito permanente es tener un número de tramos iguales a los cruces que se sustituyen.
Un saludo a todos.[/i]



Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest sarkov en 14 de Noviembre del 2005
[smilie=eusa_clap.gif] [smilie=eusa_clap.gif] [smilie=eusa_clap.gif]
Pedazo articulo Robert. Si señor.
Eres todo un artista, y eso que antes de empezar te daba yuyu.
Enhorabuena.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest C-5 en 15 de Noviembre del 2005
Hola:
Cómo ya he dicho en algún otro post para mí, imagino que para muchos otros también, resulta muy interesante la compatibilidad hacia atrás. Es decir, que no sólo se trata de digitalizar todo, si no de poder usar un amplio parque de coches analógicos que por los motivos que sea no interesa digitalizar, en una pista digital aún teniendo que prescindir de las virtudes que caracterizan a ésta.
Esto que tu has hecho, bajo mi punto de vista, debería haberlo hecho Tecnitoys.
Gracias por tu artículo, un gran trabajo.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por olgydan en 15 de Noviembre del 2005
Un trabajo excelente, si nos das permiso lo publicaremos en la revista de diciembre

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Robert007 en 15 de Noviembre del 2005
Gracias, Sarkov, C-5 y Olgydan.
Olgydan, por supuesto y por supuesto, es más no tenías ni que pedimerlo en tanto considero esta página como mi casa. Eso si, primero lamento los errores en la redacción u ortográficos pero lo escribí a la vez que iba trabajano (vamos, haciendo distintos Kit-Kats) y, entiendo que tanto tu como Wopr arreglareis un poco dichos errores y podeías darle una redacción más amena (no sabía como mandar el artículo o si venía bien en otro formato. Con word podía haber ilustrado mejor la cosas y seguir una mejor sistemática al haberlo hecho poco a poco. No olvideís, que debo mandaros escaneadas las instrucciones de la pista Plus por la incompatibilidades que tiene para algunos accesorios, pero opte por ella por lo bien que queda el resultado final y, concurrentemente, por sus propias características.
Estoy con vosotros es que se trata de un paso atrás y que, el slotero tradicional seguirá usando las pistas de siempre dadas las posibilidades que ofrecen sus distintos tramos y accesorios, pero ello no quita lo precioso de las pistas digitales, así como bien señalaba C-5, el poder disfrutar muchos ese parque de coches que tenemos dando una vueltecitas tras la partida digital y a ello se suma que hablamos tan sólo de una inversión de veintipocos Euros que cuesta la pista sin mandos.
Por otro lado y respecto a los compas que tienen solo el digital, considero una bondad (aunque tendrían que comprar mandos y transformador) que puedan utilizar gran parte de su pista como analógica ya que, casi seguro, hay algún coche de sus sueños que sólo esta en analógico y que les encataría comprarse pero, claro esta, rechazan hacer la inversión de una pista analógica.
PD.- No olvideis que los últimos F-1 de Scalextric me dan problemas de contacto y tengo que estudiarlo, pero seguro que es solucionable.
Un saludo a todos.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por olgydan en 15 de Noviembre del 2005
Debajo de este texto tienes las dos direcciones que puedes usar para lo que creas conveniente, enviamelo en zip si es posible....

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por WOPR en 15 de Noviembre del 2005
Lo mismo digo una burrada, pero si pones las quillas (guias) del digital en los coches analógicos, no hace falta quitar los cruces,
Se pueden poner las quillas digitales en lso analógicos?
Si se puede, puedes probar a ver si no hace falta quitar los cruces?
Esto me pasa por incorporarme al slot con el digital, despues de tanto tiempo, está uno desfasado del analógico [smilie=biggrin.gif]

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Jap en 15 de Noviembre del 2005
Los cruces se deben quitar si quieres aprovechar dos carriles independientes para el analógico.
Si te refieres a las quillas de los coches digitales y analógicos de Scalextric, son incompatibles.
[smilie=drink.gif]

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por MiguelAngel en 15 de Noviembre del 2005
los cruces hay que quitarlos creo, porque creo que hay cambio de electricidad entre un carril y otro, entonces solo podria correr un coche. Aunque la ultima vez que me fije, no se si se conecta un carril con otro en la pista de cruce

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por olgydan en 15 de Noviembre del 2005
Los cruces pasan la corriente a los dos lados de la pista, no puede haber ninguno si quieres jugar con el analogico y mas de un coche....

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Robert007 en 15 de Noviembre del 2005
Haber si ayudo un poco.
1.- Primero hice la pista de conexiones (Con los pasos indicados, en media hora la teneís, solo -por lo menos en mi caso- tarde más tiempo en soldar la prolongación de los cables y estos a pista).
2.- Probe los coches en la pista de conexiones, Ok.
3.- Posteriormente, monte un minicircuito con cruces pero saque un solo mando analógico, ello generó que dijera en aquel momento (en contra de lo apuntado en otro tema por Thibaut) que las pistas de cruce podían usarse sin problemas ya que, el tonto de mi, para probar las distintas pistas cambiaba primero la conexión del mando y luego, en segundo lugar, ponía el coche, claro esta, siempre funcionaba pero hasta este domingo no me di cuenta que con los cruces puestos, mediante un solo mando los coches funcionaban en los dos pistas. Ello, logicamente derivo en quitar los cruces y solucionado el tema.
Otra cosa, como apunta Jap es que te apetezca darte una vueltas a ti solo para disfrute de algun cochel analógico y, por tanto, no es necesario quitar los cruces. Lo que tampoco esta nada mal como opción, si bien, seguro que cuando pongas un F-1 te apetece picarte con alguien, jajajajaja.
Apuntar que muestro mi contrariedad hacía Thibaut (con todo el caríño del mundo) en cuanto a los F-1 de Superslot, son una caña, caña, caña. O me he hecho mayor (lo que es cierto) y mis ojos ya no son los de antes, o son puñeteras balas en pista, a más con el iman puesto, ya que en un circuito relativamente pequeño como el que monte vuelan. Lamentablemente, no pude probar a gusto el puñetero Ferrari F-1 de Scalextric con las ganas que tenía, por el problema de la guía. Lo que es cierto que estoy deseando que saquen (y pillarme) el cronometro para probar estos F-1 (entre otros claro). SEguro que habrá algún compa que pruebe la adherencia de los analógicos en el Grip del digital con un trazado similar en ambos sistemas.
Olgydan, reescribiré el artículo en word y te lo mando, dame una fecha para que puedas incorporarlo a la revista, imagino que cuanto antes, claro.
Por cierto, haber si cumplo hoy con Nevsky y le mando las fotos y dimensiones de los boxes para el programa (estoy deseando que saque una nueva demo con las nuevas novedades que ha introducido y el numero de tramos que comentamos).
un saludo.
PD.- Wopr, aprietate y prueba la chapucilla que seguro que tienes algún analógico en las estanterías o, en su caso, seguro que te compras alguno que tuvieras como capricho tener (lo que, como apuntaba en otro post) creo que es otra ventaja dado lo limitado de modelos y el poder disfrutar de coches que te gustan pero que no puedes si sólo tienes el digital.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por olgydan en 15 de Noviembre del 2005
Las revistas las cerramos entre el 1 y el 5 del mes de salida a la web...tienes tiempo de sobras....

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por WOPR en 15 de Noviembre del 2005
yo con los digitales tengo de sobra, los que me gustan son los DTM, y valen muchas pelas, pero esos CAMIONES me quitan el sueño, por culpa de ellos termino analogicando el circuito.
Por cierto, cono se dice pasar de digital a analógico, cada vez lo escribo de una forma

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest MollyPGR en 15 de Noviembre del 2005
Lo primero de todo decir que lo mejor de todo el manual son los dos chiquillos, ¡que monos tan pequeños y con el mando en la mano!
WOPR, si pasar a digital es digitalizar, pasar a analógico podría ser analogizar, vamos, por seguir el esquema...
Saludotes

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Robert007 en 15 de Noviembre del 2005
Gracias MollyPGR, la verdad es que me hubiera gustado hacer un video de como van los analógicos en la pista y colgarlo, pero no se si Wopr puede hacerlo, es cuestión de que nos diga si es posible, en tanto hasta con un movil se puede hacer ahora un video de poca capacidad de memoria y así, pues más entrenidos estamos y, como no, más ilustrados.
PD.- El objeto de la foto era que vierais como funciona perfectamente el digital con la pista de conexiones (creo que se ven los coches). Evidentemente, reconozco que se me cae la baba con ambos bichos (nena y nene), es más, al que suscribe se le salio el coche más veces de pista que a ellos, creo que al final dominarán hasta el Pit Box, el domingo , por lo pronto, ya empece a enseñarles lo de los cruces -peligro al canto- que les tenía mosqueados, jajajajajaja.
PD2.- Observareís que hay una 2º pista de conexiones analógica para el semáforo que les vuelve loco eso de semaforo rojo y verde jajajajajaja, en mi opinión, deberían de sacar uno en plan puente para el digital con alguna función extra, por ejemplo y por inventar, una pantalla de leds que sirva a la vez en la parte superior de cuenta vueltas o para poner mensajes de la DGT.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Supermirafiori en 1 de Marzo del 2006
Hola a todos, perdonar por recuperar este antiguo post. Estoy pensando en hacer la conversión del digital a analogico tal como explica Roberto007 en su magnífico artículo, pero no entiendo la necesidad de sacar las pistas de cambio de carril al poner la pista de conexiones para el analogico. He desmontado una de mis pistas de cambio y los carriles no tienen ningun tipo de unión, parecen ser totalmente independientes. En cambio en la pista de cinexiones digital si existe dicha unión. Entiendo que es necesario quitar esta pista de conexiones, pero ¿porque hay que quitar los cruces?.
Saludos.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Bagman en 1 de Marzo del 2006
Pues gracias a que Supermirafiori ha recuperado el post, me he decidido a escribir.
Lo primero un saludoa todos los foreros, de un "vejete" recuperado para este mundillo.
Lo segundo agradecer a Robert el tema de la conversion ya que despues de leer el foro a conciencia me decidi por el scalextric digital, sin embargo tenia unos cuantos coches viejos y me daba pena no poder usarlos.
Ahora el tema de Supermirafiori. El caso es que si dejas los tramos de cruce, al estar conexionados los dos carriles, con un solo mando puedes hacer correr los dos coches analogicos. Evidentemente y como dicen mas arriba, si vas a correr solo no tiene importancia puesto que solo pondras un coche en pista. Sin embargo los dos coches a la vez seran controlados por un unico mando.
Se me olvidaba, tambien tengo un ferrari f1 2004 scx y el mclaren de scx y no me han dado ningun problema, lo unico quitarles los imanes porque sino es un pelin aburrido de lo bien que van. El unico que tengo que no me hace buen contacto es un porsche 917 de Fly con guia normal. A ver si me agencio una con muelle para probarlo otra vez.
Un saludo a todos y perdonad por el tocho ;)

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Robert007 en 1 de Marzo del 2006
Bagman, jajajajaja, explicame lo del Ferrari pq a mi no me ha ido en 2 ó 3 pruebas, por contra de lo Superslot y los F-1 de Scalextric antiguos.
Tengo ahora prisa, pero "Supermirafiori" si no me equivoco y como bien dice Bagman y en su día apuntó Thibaut, hay conexión en los tramos de cruce entre los 2 carriles o, en su caso, por lo menos en los mios.
Seguimos comentando. Un saludo a ambos.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Robert007 en 1 de Marzo del 2006
Como veo que no se ven las imagenes pongo el enlace con la sección articulos
http://www.slotdigital.info/Articulos/fich...Slotdigital.pdf

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Supermirafiori en 2 de Marzo del 2006
Gracias por contestar. He vuelto a desmontar la pista de cruce y no hay unión entre los dos carriles, esta pista no es power line.
¿son las vuestras power line?
¿se puede eliminar esa unión?
¿funcionarian así los dos carriles independientas?
Si por eliminar esa unión fallara algo supongo que se podrian poner lineas de union en pistas mas cómodas de desmontar o incluso lineas que se unan en un punto y soltandolas se independicen los carriles.
Lo que estoy buscando es una solución teniendo en cuenta que quiero montar una maqueta y desmontar los cruces cada vez es muy pesado.
Saludos.

Responder

Volver a “Pistas SDS / WOS / ADVANCE”