El objeto del presente artículo es indicaros paso a paso como he adaptado el circuito digital para utilizar como analógico, al objeto de aprovechar el primero de ellos para slotear un rato con el garaje de coches analógicos que muchos de los compañeros (imagino y como es mi caso) tenemos. Finalmente os indicaré los tramos incompatibles y otras vicisitudes encontradas a lo largo de las pruebas realizadas, aunque, para mi, el objetivo alcanzado ha colmado el capricho que tenía y que ha motivado esta adaptación.
Bien, ello lo he realizado mediante la adaptación y puenteo de la caja de conexiones denominada Plus del analógico o tradicional a una recta del Scalextric digital. El haber optado por la señalada Pista Plus es por alcanzar un resultado estético y funcional como el logrado y que seguidamente observareis. De igual forma, esta pista permite optar por una u otra dirección de los coches así como incorporar 2 transformadores para pistas de largo recorrido y usar los mandos Plus, toda vez que te indica con luz si la potencia, si hay cortocircuitos, etc. (NT.- Escanearé las instrucciones de esta pista ya que no permite, por ejemplo, el uso del trainer).
Los pasos son lo siguientes:
1er Paso.- "Pista de conexiones analógica Plus"
La elección de la Pista Plus es clara, tanto por su estética, como por la funcionalidad que ofrece, previos determinados retoques, de acoplamiento y adaptación a una tramo digital de recta.

(Foto 1.- Pista original Scalextric de conexiones Plus)
Paso 2.- Apertura de pista conexiones plus
En la siguiente foto observareis las conexiones de la caja de conexiones a la pista analógica y, claro esta, nuestro objetivo es realizar las mismas conexiones con una pista digital salvando, en esta última la denomina línea power line o central.

(Foto 2.- Pista desmontada de conexiones Plus)
Paso 3.- Corte de cables de la pista de conexiones analógica / Ampliación de cables y Observaciones
A continuación cortamos los cables, si bien, os aconsejo que marqueis o señaleis a que parte del rail pertenece el cable, es decir, tendreís claro si el cable pertenece a la línea exterior o interior pero os aconsejo que identifiqueis si es la parte izquierda o derecha de un rail en tanto yo, de primeras solde los cables de la guía exterior al reves y, obviamente, un coche se fue a la derecha y el otro a la izquierda.

(Foto 3.- Corte de cables de conexiones Plus)
Seguidamente, os aconsejo que prolongueis los cables, como veis las fotos, al objeto de facilitar su ulterior soldadura a pista. (yo prolongue los de una guía con cable rojo y la otra con negro).
Paso 4.- Adaptación (rebajes) de la pista digital a la pieza analógica y viceversa
Respecto a la pista digital, única y exclusivamente, necesita eliminar en una de las partes laterales (en su centro) una
serie de trozos mediante cuchilla para su adaptación y encaje lateral perfecto en la caja de conexiones analógica. Estas partes las identificareis claramente con la mera observación de la siguiente foto y teniendo vosotros una recta digital delante (disculpar que no lo dibuje y lo malo de los recortes que hice con cuchilla, pero después no se ven en el producto final)

(Foto 4.- Rebajes laterales en la pista digital)
Por otro lado, en la caja de conexiones analógica hay que agrandar un poco los dos huecos que tiene por guía para su encaje perfecto en la pista digital, así como crear un nuevo hueco central para que encaje en las pestañas centrales de la pista digital. Se hace muy rapidamente con una buena cuchilla y sin peligro de romperse nada, dada la dureza del material.

(Foto 5.- Ampliación huecos de las guias y nuevo hueco central en el módulo de la pista de conexiones Plus)
Es la misma foto anteriormente expuesta, si bien, os llamo la atención a los cortes del plástico ya que de esta forma acopla debidamente la digital.
Paso 5.- Soldadura y resultado final
Finalmente, soldamos los cables prolongados a la pista digital (recordar los indicado en el paso de corte para soldar debidamente en su sitio los mismos) dejando sin conectar la línea powerline es que la que discurre por debajo y la diferencia de la analógica.

(Foto 6.- Soldadura de cables a la pista digital)
La pista encajará lateralmente en la guia interior de la caja de conexiones y, por mi parte, procedo a poner cinta de doble cara para adherir la caja a la pista (que facilita cualquier posterior reparación), siendo que, de igual forma, los rebajes anteriormente efectuados hacen que encaje a la perfección.

(Foto 7.- Parte posterior del montajel)
El resultado es el siguiente:

(Foto 8.- Resultado final)
OTROS CONTENIDOS:
A) COMPATIBILIDAD DE LA PISTA CON EL USO DIGITAL
Se puede usar la pista de conexiones con el circuito digital, claro esta, sin energía de transformador analógico o tradicional. Aki veis a mis peques y la susodicha pista mientras esta montado el digital


B) TRAMOS Y ELEMENTOS INCOMPATIBLES
Hay que quitar los tramos de cruces (el otro día me equivoque por la propia configuración de la conexion en tanto, al poner el mando en un lado yo cambiaba el coche simultaneamente y no me di cuenta que entonces el mando respondía en las dos lineas por los tramos de cruce que puenteaban).
El Puente puede dejarse (recibe la luz por la linea powerline), lo único que no se ilumina.
Los tramos de conexión del cuentavueltas y pista digital pueden utilizarse, es más, me deje 2 veces el cuentavueltas enchufado y no ha sufrido daño en tanto no recibe luz.
C) COCHES
Perfectamente compatibles todos los coches de cualquier marca, notables los F-1 de Superslot en este grip.
El único problema en los F-1 últimos de Scalextric (ejemplo el Ferrari y McLaren Mercedes) ya que el morro esta muy elevado y no contactan bien, estudiare en qeu reside el problema que, se centra, unica y exclusivamente en dicho aspecto. Por cotra los F-1 antiguos de Scalextric fenomenales.
PD.- Espero que le sirva el articulo a algun compa.
PD2.- Wopr disculpa que lo mande así, pero no se otra forma de mandarte el artículo. Si puedes lo copias, lo eliminas del foro y lo cuelgas en el apartado de Scalextric Analógico.
PD3.- Me habré dejados cosas en el teclado, pero es dificil escribir en esta pantalla.
PD4.- El único consejo para los que tienen un circuito permanente es tener un número de tramos iguales a los cruces que se sustituyen.
Un saludo a todos.[/i]