Brico Transformador para rodar motores.

Responder
Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Brico Transformador para rodar motores.

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Gulfitoso en 11 de Diciembre del 2008
Bueno, como el ddalmau me ha dicho que lo ponga por aqui, ahi va.
Todo esto empezo buscando un transformador de poco voltaje a la salida conla opcion de regularlo a diferentes voltajes hasta llegar a un maximo de 12v.
Fui a preguntar y un tranformador de caja con display analogico de voltaje costava unos 75€.
Se busco lo tipicos transformadores de tamaño estilo a los de la pista pero con regulación.
Este último lo encontro ddalmau. Al estropearse el ordenador de mi padre, con la placa base nueva, la fuente de alimentacion no era compatible, entonces la coji, y hablando con un amigo le pregunte si la fuente salian 12v, me dijo que si, entonces me puse manos a la obra.
Imagen
En primer lugar, lo pirmero que hice fue abrir la tapa de la fuente, y buscar algun tipo de indicador de 12v, en este caso si que lo tenia indicado, tambien de 5v.
Imagen
Saque la placa de la carcasa y le quite todos los cables sobrantes que no fueran de 12v. Y como podeis ver le quite bastante paja. Solo deje 3 ramales, dos para rodar motores y uno para conectarlo a una pista, para poder limpiar los neumaticos al coche sin tener que hacerlo en pista cuando se esta rodando.
Imagen
Una vez tenia esto, le coloque dos potenciometros de 1Ka, para regular el voltaje.
Imagen
Aqui como podeis ver le he colocado un interruptor de encendido de la fuente porque esta no lo llevaba.
Imagen
Y aqui una vista general de la maquina. Si hos fijais los cables amarillo los he cambiado por rojos, asi es mas comun el positivo y el neutro. En dos ramales les he colocado las pinzas para poder cojerlo a los bornes del motor.
Imagen
El voltaje lo miro con un polimetro, la segunda evolucion es cojer una caja y dos displays analogicos que valen 9€ cada uno y hacer un puente a los potenciometros.
Si teneis alguna duda me lo preguntais, pero no creo que surjan muchas ya que es muy sencillo de hacer.
Editado 11 de Diciembre del 2008 por Gulfitoso



Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest ulravico en 11 de Diciembre del 2008
Cada día alucino más con las cosas que haceis algunos, a vuestro lado me siento un inutil, te felicito. Un saludo

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest ddalmaul en 11 de Diciembre del 2008
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Fantástico, ya no tengo escusa para rodar los motores con máxima efectividad!!!!
Te felicito!!! Un tio jackie con Red Bull!!!

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por BOMILCAR en 12 de Diciembre del 2008
Esta llegando esto a un nivel.......vaya foro...pero sobre todo vaya foreros.... Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por vidaltg en 12 de Diciembre del 2008
Bueno, vamos a analizar un poco el invento no sea que vallamos a quitarle las fuentes de alimentación a nuestros PCs viejos y no valga para nada.
Supongo y según las explicaciones el potenciómetro le conectas a la salida de 12v y quedan en serie con el motor (supongo todo esto por que comentas que es muy sencillo de hacer), si esto es así:
1º Al montar una resistencia (el potenciómetro) en serie con el motor lo que estamos haciendo es limitar la corriente del motor, algo que no es muy importante para rodar motores. LO único que no estamos trabajando con la relación tensión/corriente de trabajo.
2º Por lo que puedo llegar a apreciar en las fotos pues no veo la parte interna del potenciómetro, estos parecen ser de entre 50ma (miliamperio) 150 ma. (y ya sería mucho), que quiere decir esto que este tipo de potenciómetro trabajando en serie con alguno de nuestros motores no va a aguantar mucho. Por si vale de algo yo tengo varias tablas del consumo de diferentes motores RX42 y la media podría ser esta:
2 V ------ 125 ma.
4 V ------ 150 ma.
6 V ------ 160 ma.
10 V ---- 200 ma.
12 V ---- 205 ma.
Estos valores son con una +/- un porcentaje alto gracias a la penosa uniformidad con que se fabrican
Bueno, para estos montajes se usan diseños de circuitos electrónicos que regulan la tensión variable o en su caso y más raro pues se usan en circuitos industriales los potenciómetros bobinados o reóstatos de potencia, el problema que tienen estos es su gran tamaño.
Bueno espero haber aclarado algo el tema
PD todo esto vale si el potenciómetro es milivatico y está montado en serie con la carga

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Gulfitoso en 14 de Diciembre del 2008
Si, yo haciendo esto e viso una serie de fallos. Que los modificare, sera la evolucino dos.
Gracias por tu informacion, lo he echo bastane rapido esto.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por olgydan en 14 de Diciembre del 2008
no habia visto este post....en dos palabras
IM presionante...

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por vidaltg en 14 de Diciembre del 2008
No me quiero repetir, si el potenciometro queda en serie con el motor esto no vale para rodar motores.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest ddalmaul en 15 de Diciembre del 2008
HOla,
que quiere decir todo esto? hablad en latín por favor!
El potenciómetro en serie con la fuente, que quiere decir esto?
Que diferencia hay entre en serie y no en serie?? el motor va más lento cuando le damos menos a la rueda del potenciómetro, eso lo he visto yo.
(Perdonad mi desconocimiento en el tema)
Editado 15 de Diciembre del 2008 por ddalmaul

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Gulfitoso en 16 de Diciembre del 2008
Sino te digo que no, pero ya he rodado 3 motores. Hay fallos que hay que mejorar, a ver cuando lo hacemos.

Responder

Volver a “Sistema SDS”