VELOCIDAD 1/32

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest joanvamo en 26 de Marzo del 2008
XCHE escribió:- El coche mide 3,2 m, la longitud del circuito 960 ms, el tiempo sigue siendo de 12 s lo que supone una velocidad de 80m/s o sea 288 km/h. (Estamos "recreando" esa velocidad, claro si el coche y el circuito fuesen de "verdad" nuestro mundo 1:1En caso de que no quede claro, nos va a quedar la Física para Septiembre y yo quiero jugar con ese verano con mi nuevo circuito. ImagenImagen
Esto no es física, ni matemáticas, ni nada que se le parezca....... Esto es "IMAGINACION".
Es como cuando mi sobrino coge su muñeco de Superman y lo eleva sobre su cabeza, comenzando a girar sobre sus pies mientras hace un sonido parecido a esto "ffffffiiiiiiiiiiiuuuuuuuuunnnnnnnnn", el muy jodio se imagina que el muñeco vuela en relidad.
La imaginación no tiene límites, es la grandeza de las personas y de nuestra mente....... es algo que nadie ha podido evitar.
PD. no apliques la imaginación en la física o te quedará para septiembre.



Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Pollito en 26 de Marzo del 2008
olgydan escribió:No os lieis....la velocidad es un numero absoluto...otra cosa es como Djlutz que se haga un calculo (arcade) para sacar un simil......
pero no se puede decir que si voy a 10 por hora a 1:32, a 1:1 voy a 320 por que no es verdad.....si la pista, el coche, el motor, si todo aumentase 32 veces, seguramente seguiria a 10 por hora o quizas menos....mas rozamiento....
Buenas!
Evidentemente todo el rollo de calcular una "velocidad equivalente a 1:1" es pura ficción, un divertimento. Pero es el mismo divertimento que recrear un coche y un circuito a escala.
Por otro lado entiendo que si montáramos un coche de slot a escala 1:1, manteniendo las mismas rpm del motor y el mismo sistema de engranajes y demás -obviando la imposibilidad de hacerlo exactamente igual y dejando al margen temas de mayor rozamiento con el aire y con el pavimento y la mayor inercia del engendro- el coche correría a 320km/h.
Esto es debido a que a unas iguales rpm en las ruedas, su mayor tamaño (32x2PiR frente a 2PiR) implicaría mayor distancia recorrida en cada revolución y, por tanto, mayor distancia recorrida en el mismo tiempo (mayor velocidad). Exactamente 32 veces más distancia, 32 veces más velocidad.
Un saludo!
PS. Qué ganas tengo de tener circuito propio!!!
Editado 26 de Marzo del 2008 por Pollito

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por WOPR en 27 de Marzo del 2008
joanvamo escribió:Esto no es física, ni matemáticas, ni nada que se le parezca....... Esto es "IMAGINACION".Es como cuando mi sobrino coge su muñeco de Superman y lo eleva sobre su cabeza, comenzando a girar sobre sus pies mientras hace un sonido parecido a esto "ffffffiiiiiiiiiiiuuuuuuuuunnnnnnnnn", el muy jodio se imagina que el muñeco vuela en relidad.
La imaginación no tiene límites, es la grandeza de las personas y de nuestra mente....... es algo que nadie ha podido evitar.
PD. no apliques la imaginación en la física o te quedará para septiembre.
Me quito el sombrero, mejor explicado imposible. Has leido en mi subconciente

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por sokjo en 27 de Marzo del 2008
Evidentemente, la velocidad es un valor absoluto. Sea un avión, mi hijo pequeño, un cohete supersónico, el Opel DTM negro o un caracol, todo se mueve a una UNICA velocidad que es absoluta y única sea la escala que sea. Creo que, en realidad (y así lo remarqué en mi post anterior) estamos hablando de "sensaciones" y, por lo tanto, la velocidad de nuestro 1:32 es una SIMULACIÓN de la sensación de velocidad.
Un caso má o menos claro de estas sensaciones de las que hablo es cuando un coche se sale al final de una recta, da unas vueltas de campana y soltamos un: "Joder, menudo hostión!!". Está claro que ese "hostión" no es para tanto y se trata de un valor relativo de sensación respecto a la escala a la que estamos "viviendo", pues si pensamos que el coche mide 4 mts. parece como si la leche hubiese sido de campeonato arastrándose 20 o 30 mts. aunque la REALIDAD es que se trata de un coche de 15 cms. que se ha pegado una mini-nata de 40 cms. de recorrido a una velocidad de 8 km/h.
Las sensaciones, no lo olvidemos, son lo que hacen grande nuestro hobby.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest XCHE en 27 de Marzo del 2008
... Valor Absoluto? La velocidad Valor Absoluto??? Imagen La única velocidad que no depende del sistema de referencia elegido es c: la velocidad de la luz. Y no lo digo yo. lo dijo un tal Albert E¡instein (Teoría de la Relatividad). Y para ilustrarlo, situaros en el metro en un andén e imaginaros que se aproxima el tren de vuestro andén al mismo tiempo que se aleja el del andén opuesto. Pues la velocidad del tren de nuestro andén que mide el observador situado con nosotros es evidente que no es la misma la que mediría si está situado dentro del otro tren. Nunca tuvístéis la sensación de que vuestro vagón se movía, cuando realmente (desde la posición de un observador en el andén) se movía el tren de enfrente.
Pues el tema de la escala 1:32 es mucho más intuitivo, vamos que se trata solo de cambiar la escala a todas las magnitudes que contienen la longitud. Que lo queréis llamar IMAGINACIÓN, pues será una cuestión de nomenclatura, para mí es Física Recreativa. Al final de lo que se trata es que, midamos lo que midamos, cualitativamente disfrutamos todos mucho (hoy nos hemos cargado otras dos guias de los F1 en media hora). En 1:1 o 1:32, este hobby recién descubierto es muy gratificante, y más compartirlo con mi peque y con vosotros. Imagen
...Nos vemos en septiembre.
Buenas noches!! Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest khan en 28 de Marzo del 2008
[
Esto es debido a que a unas iguales rpm en las ruedas, su mayor tamaño (32x2PiR frente a 2PiR) implicaría mayor distancia recorrida en cada revolución y, por tanto, mayor distancia recorrida en el mismo tiempo (mayor velocidad). Exactamente 32 veces más distancia, 32 veces más velocidad.
no. tambien tienes que aplicarle la escala al asfalto que recorre.
este es 32 veces mayor. ese coche seguiria llendo a 10 km/h ques es su velocidad. si bien todos esos razonamiento qeu haceis para "idear una velocidad a 1:1 de estos coches de slto, esta muy bien, pero es pura ficcción, como el sobrino con el superman en la mano, solo invención nuestra

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest axe_ps en 24 de Abril del 2008
ese calculo de velocidad->escala tambien lo hace el velocimetro de scalextric analogico.
por cierto, si hacemos un coche de slot a 1:1 tener en cuenta que, aunque tenga mallor rozamiento con la pista y con la aerodinamica, el motor tambien tendria mas potencia ya que los imanes serian mas grandes. tambien consumiria mas corriente electrica, cierto. y tambien necesitaria toto ese poder magnetico para mover el rotor con el inducido. pero un motor electrico tipo RX en 1:1 andaria mucho mas que en 1:32.

Responder

Volver a “Sistema SDS”