Escrito originalmente por Guest ddalmaul en 5 de Octubre del 2009
MollyPGR escribió:Ahora mismo (por la hora) no me apetece echarte los cálculos, pero pinesa una cosa, si tienes una corona de 20 dientes y un piñón de 10, por cada vuelta del motor, las ruedas dan dos vueltas. Si pones el piñón de 5, las ruedas darían 4 vueltas. Es decir, subes la velocidad, pero cada vez tienes menos fuerza, de modo que si hay una subida o quieres subir la velocidad, te cuesta más.
Perdón, seguramente sea yo el que me he levantado espeso, pero a menor piñon menos velocidad..., y a mayor corona menos velocidad.
Yo lo interpreto como la relación plato-piñón de una bicicleta con cambio de marchas,
pero a la inversa.
El plato de la bicicleta = piñón del motor, luego plato grande = piñón grande = mayor velocidad manteniendo la corona=piñón de la bicicleta.
El piñón de la bicicleta = corona del eje trasero, a mayor piñón más par, y menos velocidad, luego a mayor corona del eje mayor par y menos velocidad.
Bueno, seguramente debe ser lo mismo, saludos.
PD: no he hablado del diámetro de la circunferencia que dibujan las ruedas, el cual ya sabemos que a mayor diámetro = mayor velocidad manteniendo fijo el piñón y corona, y a la inversa.