Fijación de pistas a un tablero

Enséñanos tu circuito. Da igual de qué tipo o sistema, comparte con nosotros tu pequeño tesoro.
Responder
Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Fijación de pistas a un tablero

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Manuel en 28 de Noviembre del 2005
Hola:
Voy a regalarle a mi hijo un scalextric. Por motivos de espacio y para no tenerlo que montarlo y desmontarlo había pensado fijar las pistas a un tablero de madera. Así, para jugar, sólo hay que sacarlo y ya está.
¿ Como fijar las pistas, de manera que al guardar el tablero verticalmente no se caigan, pero de forma que puedan quitarse con relativa facilidad para cuando lo 'ampliemos' ?
Gracias
Edito: No se por que puse esa tontería de que se lo voy a comprar. Se lo compré en navidades de 2003, uno de los primeros Digitales. Lo que si estaba pensando comprar es el pit box, pero el precio me tira para atrás.
Por cierto, gracias por vuestras respuestas. Estoy dándole vueltas a otra idea. Si veo que es viable, os la comento. Sería 'oculta', no 'agresiva' y bastante eficiente.



Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest MollyPGR en 28 de Noviembre del 2005
Yo estoy ante el mismo dilema y estaba pensando en usar los entrantes que tiene para los bordes en aquellas que no ponga el borde claro.
De esta forma, con una pletina _|-- (de esa forma más o menos), se introduce el extremo derecho en el borde y el izquierdo se fija al tablero. Es una forma facil y que no es agresiva con las pistas (nada de taladrar pistas ni nada de eso).
En el caso de tener borde, como en general solo es en curvas y en rectas solo por un lado, había pensado en una fijación similar que abrace por encima la valla. De nuevo es una forma no agresiva.
A mi me gusta que mis piezas estén intactas, no quiero hacerles agujeros ni nada por el estilo, por eso pienso en soluciones de este tipo. Si no, la solución más facil es dos taladros en el centro de la via y con un taquito debajo del alto de la pista se pasa un tornillo de cabeza avellanada para que quede a ras de pista. EStéticamente es horrible, pero te digo yo que no se mueve. Es algo complicado que quede bien sujeto y a la vez disimulado.
Otra forma que he visto a algunos, pero siempre que el circuito vaya a ser más bien definitivo, es hacer el surco para las pistas en la madera, de forma que queda el tablero al mismo alto que las vias y se puede decorar de forma más real el circuito. Al estar así, con se ponga algo que pise las pistas por encima, ya estarían sujetas, cogiendo los bordes.
A ver si se me ocurren más y vamos compartiendo ideas.
Saludotes

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest rsegurap en 29 de Noviembre del 2005
¿Alguien ha usado "belcro"?

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por WOPR en 29 de Noviembre del 2005
tambien puedes usar puas, justo al bordde de fuera de la pista, y la cabeza de la pua, que pille a la pista, no tiene daños así la pista, y el dia de mañana lo puedes quitar

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por olgydan en 29 de Noviembre del 2005
Tambien se utilizan alcayatas como las que se usan para colgar los cuadros, como tienen forma de L se puede clavar en la madera, y sujetar la pista sin agujerearlas...

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest C-5 en 29 de Noviembre del 2005
Yo en su día también pense en fijarlo de alguna manera pero de momento las tengo sueltas. Una de las opciones que barajé fue la de vallar todo el circuito y grapar los soportes de las las vallas a la madera. Pero ya te digo, tampoco he encontrado una solución que me satisfaga 100%.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest MollyPGR en 29 de Noviembre del 2005
En mi caso necesito algo que de verdad aguante, porque el circuito irá sobre un tablero con unas bisagras de forma que puede ir contra la pared y así quedar oculto cuando no se esté usando.
A la vez, tendrá unas patas que deplegadas harán que el circuito no quede del todo en el suelo.
Había pensado tallar con la dremel los laterales de la pista, de forma que se hundan un poco, y luego con alcayatas fijarlo. Lo de la talla es porque ayuda mucho a que estando en vertical la tabla no recaiga todo el peso en las alcayatas.
Lo malo de la talla es que te condiciona a hacer una pista ya casi definitiva, y tampoco quiero eso.
Saludotes

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Ragnarok en 30 de Noviembre del 2005
Con clavos sin cabeza para madera entre pista y pista.Si forras el tablero antes con corcho mejor, la pista no es tan dura sobre todo para correr sin iman.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Manuel en 7 de Diciembre del 2005
MollyPGR escribió:A mi me gusta que mis piezas estén intactas, no quiero hacerles agujeros ni nada por el estilo, por eso pienso en soluciones de este tipo. Si no, la solución más facil es dos taladros en el centro de la via y con un taquito debajo del alto de la pista se pasa un tornillo de cabeza avellanada para que quede a ras de pista. EStéticamente es horrible, pero te digo yo que no se mueve. Es algo complicado que quede bien sujeto y a la vez disimulado.
En vista de que no existe ningún 'accesorio' para ésto, se me ha ocurrido lo siguiente, que empezaré a probar después de la ampliación de los 'Reyes Magos':
- Pegar, por debajo de las pistas, un listón de madera del grueso justo para que toque con el supuesto tablero de madera que irá debajo. Hay que buscar un pegamento o cola, ..... que pegue madera y plástico.
- Atornillar, desde abajo, atravesando el tablero y llegando al listón que hemos pegado a la pista.
Si el pegamento pega bien, tenemos una solución no agresiva con las pistas, invisible y eficiente. Además, tampoco es definitiva.
A otra cosa a la que le estaba dando vueltas es al tema del tablero. Para un circuito de unos 4 x 2 metros, si en tablero es fino, es muy endeble. Si es grueso, hace falta una cuadrilla para moverlo, y es un problema guardarlo.
Se me está ocurriendo 'dividir' el circuito en varios 'trozos' manejables. Cada uno de estos trozos iría en un tablero con la fijación explicada antes. Así, montar o desmontar es 'unir' esos trozos ( en el suelo ) y que después pueden guardarse en casi cualquier sitio.
¿ Que os parece ?
Saludos ( vaya ladrillo que os he soltado )

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest MollyPGR en 7 de Diciembre del 2005
Yo también pensé lo de hacer en módulos el tablero, pero las uniones van a ser un caos para encajarlas bien.
A parte, raro sería que los cortes de los tableros coincidieran con cortes de pistas, así que al final o tienes una con parte al aire o haces divisiones en plan puzle.
Saludotes

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por litus14 en 11 de Diciembre del 2005
Lo que se puede hacer en las divisiones de los tableros es NO pegar todas las pistas sino dejar algunas para quitarlas a mano. Me explico, cuando se divide el tablero en varias piezas, si en esa division hay una pista, esa no se pega y se quita a mano y se pone cuando vuelvas a montarlo. Así cuando lo guardes nunca tendras una pista que sobresalga del tablero.
no sé si me he explicado bien

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Carballido en 11 de Diciembre del 2005
Bueno con respecto a fijar las pistas a un tablero creo que lo mas indicado sería la solucion de los clavos de carpinteria que casi no tienen cabeza y son casi invisibles a la vista, sobre todo si le damos con un rotulador negro al oleo por encima, además al retirarlos por el cambio de trazado, la pista queda prácticamente como estaba ya que al ser tan finos no dejan huella aparente.
Yo por falta de espacio voy a montar mi nuevo C3-F1 de scalextric en la parte de abajo de un sofá cama, retirando el colchón queda sitio para al menos una pista de 2 pisos.
Recuerdo también una recomendacion de scalextric de hace unos 15 años ke expicaba la manera de izarlo al techo en horizontal usando un tablero de poco peso (tipo carton piedra) con listones finos para darle consistencia, 4 ruedas de tendal fijadas al techo justo una en cada esquina del tablero y 4 cabos que pasados por las ruedas van a dos pesas que compensen el peso del tablero y todo lo que va sobre él, si la pesa sube el tablero baja y al revés. yo lo tuve montado y funciona.
1º es construir el tablero
2º es montar la pista y su decoracion
3º es pesar el conjunto
4º es buscar pesas del mismo peso que el conjunto
5º es fijar las ruedas de tendal al techo pasar los cabos hasta las pesas
6º es atornillar el otro estremo de los cabos a cada esquina del tablero
Saludos! y felices fiestas! XD

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Manuel en 19 de Diciembre del 2005
Finalmente me he decidido por 'colgar' el tablero. Así no tendré que fijar las pistas, podré cambiar el circuito cuando quiera, .....
Este fin de semana 'casi' he terminado la estructura con listones de madera de 30x30 mm. 14 listones de 240 cm !!!!!! me faltan 3.
En cuanto lo tenga listo os lo enseño, a ver que os parece.
Medidas: 4'40 m x 2 m
Saludos

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest ACIDBURM en 19 de Diciembre del 2005
perfecto.tengo ganas de verlo para tener una idea de como fijarlo.
saludos

Responder

Volver a “Nuestros circuitos de slot (MOPU)”