Cmo aprovechar las vías analógicas "scalextricstein&quo

Enséñanos tu circuito. Da igual de qué tipo o sistema, comparte con nosotros tu pequeño tesoro.
Responder
Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Cmo aprovechar las vías analógicas "scalextricstein&quo

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por alfiluis en 11 de Diciembre del 2005
La diferencia entre ambas vías radica en la diferente anchura entre ambos railes y los 2 milímetros de altura de la vía. Solucón, (da un poco de no se qué, pero para el que se atreva ahí va), 1) cortar la vía longitudinalmente por los railes, con ello la tendremos dividida en tres partes, 2) montarla sobre una base de madera de dos milímetros, con lo que igualaremos la altura, disponiéndo las tres partes de la vía de forma que los raíles coincidan con los del digital, la forma de pegarla a la base a gusto del consumidor, pero ya que hemos diseccionado la vía, no im`portará utilizar cualquier método agresivo. 3) para que necajen con las vías del digital, con un cúter cortar sólo en las vías de los extremos (es decir, si estamos añadiendo una recta de 6 vías por ejemplo, hacerlo sólo en las dos de los extremos y sólo en aquel que estará en contacto con las digitales), habrá que cortar las patillas de enganche, así como en la zona donde entran las patillas de la vía digital aquellas partes que obstruyan dicha entrada, para dejar intacta la vía digital. 4) en principio ésto es válido si vamos afijar esta adaptación a un tablero, con pequeñas puntas, por ejemplo, para que la fijación de este "monstruo" quede bien.



Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por alfiluis en 11 de Diciembre del 2005
Igualmente en principio es sólo válido para las rectas, ya que en las curvas al hacer la separación de los raíles las partes exteriores quedarían un poco más cortas. No obstante, ya que nos hemos lanzado a destrozar nuestro antiguo scx analógico, en teoría también tendría solución las curvas porque como vamos a fijarlas a una base podemos hacer cortes no sólo longitudinales sino también transversales, con lo que podemos hacer las adaptaciones que queramos e inclusocurvas diferentes a las normales porque, por ejemplo podemos seccionar una curva estandar en tre partes, iguales o desiguales, con lo que tendremos diferentes ángulos de giro.
Yo he hecho la prueba con 4 rectas viejas (dobladas) de hace casi treinta años y en principio me ha funcionado. 5) se me olvidaba para una buena transmisión eléctrica habrá que hacer un puenteo de la vía digital al pequeño "escalxtricstein".
Esto es una idea a la que se le podrán hacer mejoras, pero `puede ser un punto de partida.

Responder

Volver a “Nuestros circuitos de slot (MOPU)”