DESCRIPCIÓN, CONEXIÓN Y USO DE LA NBASE
Si alguien quiere las fotos que han desaparecido, que me las pida.
Introducción
La Nbase es una central de alimentación compatible con el sistema Ninco Digital, lo que significa que se pueden programar, pilotar y controlar las luces de los coches de slot equipados con un chip de Ninco digital, utilizar los cambios de carril y detectores multilane de Ninco. Está basada en un microchip configurable que permite generar valores de curva de entrega de potencia personalizados para cada puesto de mando.


Ventajas frente una centralita Ninco:
Dispone de más velocidades para cada curva y mejor distribuidas.
Permite configurar curvas personalizadas para cada uno de los 8 mandos que estén conectados.
Al equipar un driver de potencia como la Simple H,frente al L6203 original de la centralita, puede proporcionar más corriente en pista para consumos más elevados.
Permite el uso de una fuente de voltaje variable para ajustar la tensión más adecuada a cada modalidad.
Inconvenientes frente a la centralita Ninco 108:
La Nbase no está dotada de módulo de detección de coches, propio.
No dispone de modalidades de carrera.
No dispone de control del Pitlane
Uso más complejo para el usuario ya que debe instruirse sobre el funcionamiento de las curvas y el configurador.
Cómo se pueden superar algunos de estos inconvenientes:
Uso de una centralita 108 (con los cables de alimentación a pista desconectados) o sensor multilane (BS mode) para contar vueltas.
Utilizar un sensor multilane para el pitlane
Todo ello complementado con un software de manejo de carreras que soporten dichos sistemas, como pueden ser PClapcounter o ultimate racer.
Como conectar la Nbase
Para conectar una Nbase a pista hacen falta los siguientes elementos:
Pista de conexiones equipada con bananas.


Fuente de alimentación de 12 -15 v para alimentar los circuitos lógicos, se puede hacer con el transformador de Ninco Digital si se desea.
Fuente de alimentación de tensión fija o variable para pista con un máximo de 15v y menos de 40 A, aconsejable más de 10 A.
Ver la imagen como ejemplo


Ordenador equipado puerto serie, nativo o virtual (Como un puerto COM nativo no hay nada).
Procedimiento de conexión:
Ver en la imagen el esquema.

Conectar la banana negra (-) procedente de la fuente de alimentación variable al conector negro “GND PSU (PowerSupplyUnit)” de la Nbase.
Conectar la banana roja (+) procedente de la fuente de alimentación variable al conector rojo + PSU de la Nbase.
Conectar la banana negra (-) del tramo de conexión de pista al conector negro GND TRACK de la Nbase.
Conectar la banana amarilla (+) del tramo de conexión de pista, al conector amarillo VDD TRACK de la Nbase.
Conectar un transformador de 12 a 15 v de corriente continua al conector POWER de la Nbase.
Conectar con el cable de datos suministrado, Rx/Tx de la Nbase con un puerto serie del ordenador.
Poner en marcha, el transformador que alimenta la Nbase, la fuente de alimentación de pista y ordenador.
En el momento de conexión se encenderán los 4 leds por un instante y luego quedará encendido tan sólo el primero, que indicará que el dispositivo está en modo carrera.


Detección de coches paso por meta
Mediante centralita Ninco 108:
Desconectar los cables de alimentación en la pista de centralita (grises), cortándolos y aislándolos.
Dejar los cables de detección, soldados en las zonas muertas, tal como están (negros)
Importante: El transformador de la centralita debe compartir GND con el transformador que alimenta la Nbase, o debe ser un único transformador que alimente a ambos dispositivos.
Utilizar el cable PS2 - COM habitual de centralita a ordenador, en caso de no disponer puerto COM en el ordenador, se deberá crear un puerto virtual mediante un conversor RS232 – USB con el correspondiente driver.
Mediante BSMode (Sensor Multilane):
Alimentar el sensor multilane con el mismo transformador Ninco D que alimenta la Nbase, mediante una derivación o usando otro trafoNinco D pero que tengan los tierras conectado entre ellos, sino no funcionará.
Si se quiere hacer a través de un puerto COM del ordenador se puede utilizar un módulo TTL – RS232 de los que se encuentran en el mercado. Si se quiere hacer desde un puerto USB se debe utilizar un conversor TTL /USB de los que venden en el mercado, con el correspondiente driver.
Si la Nbase ya está construida incorporando el sensor multilane, utilizar el cable serie entregado.
PitLane:
No queda más remedio que utilizar un pitlane modificado con un sensor multilane.
Pregunta frecuente:
¿Se puede utilizar un sistema Ninco Digital prescindiendo totalmente de la Centralita?
Respuesta:
Sí, combinando el uso de Nbase con sensor multilane y un software de gestión de carreras (RMS) que reconozca el sensor multilane.
Funcionamiento de la NBase
La Nbase funciona mediante un sistema de menús que se activan presionando repetidas veces el pulsador “mode”o “menú” y se monitorizan por el encendido de distintos leds.
Conviene saber que después de estar apagada, cada vez que se conecta la Nbase, no hay disponibilidad de corriente en pista hasta que no se conecte un mando, una vez hecho esto, aunque desconectemos el mando, ya hay corriente en pista hasta que no se vuelva a apagar o resetear (pulsando el botón Reset).
Sigue en siguiente post...
Editado 13 de Diciembre del 2015 por Txapu