Escrito originalmente por WOPR en 2 de Marzo del 2007
potato escribió:el tema es que poco a poco el mercado de marca blanca desaparece, en cuanto el consumidor se especializa, compra especializado...
fanta1002 escribió:No estoy muy de acuerdo con lo de las marcas blancas. No son la panaceaEsa es la diferencia entre las marcas blancas (DESAPARECEN) y las que no lo son (bueno es mi parecer)
No estoy para nada de acuerdo con vosotros, y se, por desgracia, de lo que hablo. La marca blanca, la marca barata, la marca "cuando se estropea lo tiro y me compro otro, que sale mas barato comprar 5 malos que 1 bueno", dia a dia gana cuota de mercado, empresas que se negaban a hacer marca blanca o marca privada, como lo llaman en algunos paises, cada día tiene mas cuota de mercado, crear y mantener una marca cuesta mucho, mucho, mucho dinero, y sin embargo fabricar no.
En cuanto a la exclusividad, estais leyendo la palabra mal, la leeis desde el punto de vista del consumidor, tenéis que leerla desde el punto de vista de la empresa, que al final es quien vende, la empresa vende y nosotros compramos lo que nos venden.
Os pongo un ejemplo tonto, seguro que la carnicería de la esquina de vuestra casa tiene bolsas de plastico personalizadas, el bar de al lado, bolsas de azucar personalizadas, ... pensar esto en gran escala, las camisas las compran "por kilos" (y es real) en china, les ponen las etiquetas y ya esta, DELL no fabrica ordenadores, monta componentes MADE IN CHINA,
Una empresa tiene "cache" con un producto y saca muchos mas productos QUE NO LOS FABRICA ELLA, pero con su marca cache, y a su cola salen las empresas que le fabrican a esta a fabricar a otras empresas con menos prestigio, pero EL MISMO PRODUCTO.
En cuanto a la garantia que citáis, suele ser al reves, los coches alemanes, los mejores del mundo, dan 2 años de garantía, mientras que por ejemplo, los coreanos, 5
Por que hay crisis en el sector del calzado en España?? es por que la calidad del calzado chino es muy mala?? no, es por los precios, un zapato made in china te dura un año, o dos, uno español mucho mas, pero se vide al día, no a largo plazo
CITO:
EL mundo 22/1/2006
La marca blanca, llamada ahora Marca del Distribuidor (MDD), está ganando terreno en las despensas de unos consumidores que se dejan menos dinero en la cesta de la compra alimentaria para destinar sus ahorros a vivienda, coches o restauración -según datos del INE-. La marca blanca está ya presente en el 44,5% de los hogares con más de cuatro miembros.
Las únicas marcas con las que estoy de acuerdo con vosotros son con COCA COLA y con MICROSOFT, y de la segunda no estoy muy seguro.
En cuanto al ejemplo del slot, con la marca JIADA, tampoco estoy de acuerdo, creeis de verdad que si los chinos se pusieran a vender jiadas como locos y no en puntos esporádicos y poca cantidad, no barrerían al resto de marcas de slot?? quedarían los frikis como nosotros y ya esta. Bueno, los frikis, y los precios de las MARCAS que deberían de subirlos, al perder cuota de mercado por la entrada en tromba de marcas baratas, digo blancas!, si de un coche ahora tiran p.e. 10.000 y luego solo venden 1.000 que ocurre??? que se lo digan a LLADRO, LEVIS, por ejemplo
Seamos realistas, si comes todos los dias fuera de casa, un día te das un homenaje, el resto a comer de menú de la casa.
P.D.1. La marca se paga, y mucho.
P.D.2. No confundir marca con calidad