Mandos

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest juanslot en 29 de Mayo del 2007
litus14 escribió:Tienes un problema Juanslot... mikel no es monodigital Imagen y tiene de todo Imagen
Imagen
Es SSD, luego están los otros "sistemillas" para no aburrirse. ImagenImagenImagen



Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por BOMILCAR en 29 de Mayo del 2007
Pues anda que no vendría bien un mando nuevo para SDS..... y si no ver este hilo:
Ver enlace.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por bebeto en 29 de Mayo del 2007
Pues lo de los mandos está generalizado en todos los sistemas porque los de Ninco (en mi opinión) tampoco convencen.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest acaba10 en 30 de Mayo del 2007
M1K3LSLOT escribió:......que me di cuenta que le llega la energía a pulsos de frecuencia diferentes para cada coche, es a tanta velocidad que el motor no lo aprecia y no da tirones si no que acelera todo seguido....
Hola M1kel, por lo que yo sé, para poder enviar datos a través de un circuito la tensión ha de ser alterna,(en un circuito de tensión continua solo podríamos variar el valor de esta y al decoder le seria muy difícil por no decir imposible distinguir las ordenes de las fluctuaciones de la tensión por otros factores, caída de tensión, malos contactos, trencillas sucias, etc).
La corriente alterna podríamos decir que es una corriente continua que varia su polaridad (+ y -) un determinado número de veces por segundo(frecuencia).
Al decoder lo que se le manda son grupos de variaciones de frecuencia, por ejemplo:
La central envía 10 variaciones de frecuencia de 1/100 segundos de duración cada una, seria una orden para el decoder 1 este al leer esta variación de frecuencia a esta velocidad sabría que las señales que vienen a continuación son para él, seguidamente la central emite 1 variación de 1/100 segundos que quiera decir que mande 1V a el motor, o si fueran 4 variaciones de 2/100 para que enviara 4V, el decoder ya sabe recibir ordenes e interpretarlas.
Al segundo decoder le corresponden por ejemplo: 10 variaciones de 1/200 segundos de duración, seguidos de 5 variaciones de 2/200 segundos que le haría enviar 5V a su motor o si fueran 6 variaciones de 2/200 para enviar 6V, etc
Estas secuencias son sumamente rápidas y han de seguir la cronología adecuada o el decoder pasa de ellas y no las lee, ademas puede ser lo larga que se quiera añadiendo detrás otras ordenes, frenar, encender luces, etc....
Imaginemos (según el ejemplo anterior) una orden de este tipo:
Envío desde la central: 10 variaciones seguidas de 1/500 segundos de duración cada una, y después 8 variaciones de 2/500 segundos de duración, esto avisaría al decoder 5 que la orden es para el, y después que aplique 8V al motor. Los otros decoders que también leyeron las primeras variaciones (10vari 1/500seg.), pues no hacen ni caso porque saben que no es una orden para ellos....
no se si me he explicado o he liado mas la cosa... pero creo que es así como funciona.
M1K3LSLOT escribió:En el Ninco digital estoy haciendo algo parecido, sustituir el regulador de posiciones por resistencias y buscare un potencio-metro en equivalencias de forma que aunque su programa de curvas de potencia sea brusco la desmultiplicacion de estas medidas le dará la progresividad que le falta.
En SSD se sabe que la resistencia de control de la velovidad es de 5k y que si le sumas (no recuerdo el valor) "X" ohmns activa el freno y con "X" mas el cambio.
¿Sabes el funcionamiento del mando de Ninco?
Saludos

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest juanslot en 30 de Mayo del 2007
Con todos mis respetos, menudo nivelón que hay aquí. Imagen
Gracias por la explicación, es tan sencilla, que hasta yo lo he entendido. Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 30 de Mayo del 2007
escribió:acaba10 Escrito el Hoy, 03:14 AM ¿Sabes el funcionamiento del mando de Ninco?
Es igual que en ssd pero con otros valores resistivos, no recuerdo ahora pero creo que tiene una desmultiplicacion de 10 o 11 contactos de entrega de resistividad y se convierte en la centralita según el programa pro o amateur variando la curva de entrega que son bastante bruscas, por eso pretendo afinar esa entrega con un lineal que sera mas progresivo y con mayor desmultiplicacion por lo que los programas pro y amateur lo interpretaran mas suave en la entrega de fuerza.
En el mando de SSD funciona de 0 a 5K para el rendimiento de motor, de 8,2K para el cambio de via y de 16K para el freno por boton, estas corren a cargo de unas encapsuladas de SMD al 1% .
Las mediciones del mando de Ninco no las he tomado todavía ni se si va de mas a menos o menos a mas.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por DAVIDNENE en 31 de Mayo del 2007
Esta tarde he comprado un mando y un chip de F1. En cuanto he llegado a casa he probado el mando y me ocurre una cosa rara.
Lo enchufo y el coche hace un ruido raro. Probad de darle un poquito de gas a vuestro mando pero sin que llegue a arrancar el coche. Ese es el ruido. He probado en todos las conexiones y hace el ruido. Lo he limpiado (el jack) y parece que para, pero en cuanto doy gas y paro otra vez el ruidito y las luces parpadean todo el rato.
Si aprieto el botón del freno se vuelve a parar pero cuando lo suelto otra vez.
Al final he descubierto que si aprieto la placa intercambiable del color del mando para. He estado jugando un rato y a veces ocurre de nuevo, pero aprieto ahí y se para.
Que puede estar pasando???

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest acaba10 en 1 de Junio del 2007
Hola M1k3l, por lo que he leído de las curvas de potencia, creo que es muy interesante lo que estas haciendo para poder modificar la entrega del mando.
Solo hay dos formas (fáciles claro) de modificar el comportamiento, o aplicar menos tensión al motor (resistencias, diodos) o modificando el mando, que creo que es lo mas idóneo, continua informando cuando vayas sabiendo mas datos.
Saludos

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 1 de Junio del 2007
En el ssd la salida al motor del chip es el único sitio donde podemos poner una resistencia o diodo para variar el comportamiento pero toda carga extra en ese punto funde el chip.
La única linea de trabajo posible, con efectividad esta en el mando, la centralita tiene un convertidor analógico -digital (ADC) este convierte la señal analógica en este caso resistencia en datos digitales que puede leer un microprocesador.
Los números que trata son hexadecimales 0,1,2,3,a,b,c,d,e,f cuando el convertidor lee el mando lo divide en tres segmentos mas del 50%(valor entre 80 y ffel freno de botón esta activo, entre 25 y 50%(valor entre 40 y 7f) el botón de cambio esta activo y hasta el 25% valor de 00 y 3f ningún botón esta activado solo lee el potencio-metro que interpreta de 0 a 5K en analógicos hacemos una tabla de conversión veremos cada valor ohmico con su equivalente en cifrado digital y con una simple regla de tres el voltaje que llega al motor.
Así pues la mejor manera de influir en ese reparto de forma sencilla y barata es a través del potencio-metro modificando sus valores resistivos bajos al principio del recorrido del gatillo y altos al final pues la interpretación del ADC sera la que le demos en la entrada de señal analógica

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 2 de Junio del 2007
escribió:DAVIDNENE Escrito el May 31 2007, 10:27 PM
escribió:Esta tarde he comprado un mando y un chip de F1. En cuanto he llegado a casa he probado el mando y me ocurre una cosa rara.Lo enchufo y el coche hace un ruido raro. Probad de darle un poquito de gas a vuestro mando pero sin que llegue a arrancar el coche. Ese es el ruido. He probado en todos las conexiones y hace el ruido. Lo he limpiado (el jack) y parece que para, pero en cuanto doy gas y paro otra vez el ruidito y las luces parpadean todo el rato.
Si aprieto el botón del freno se vuelve a parar pero cuando lo suelto otra vez.
Al final he descubierto que si aprieto la placa intercambiable del color del mando para. He estado jugando un rato y a veces ocurre de nuevo, pero aprieto ahí y se para.
Que puede estar pasando???
Lo que le pasa es que por alguna deformidad de la carcasa o el plastico, cuando el gatillo esta en reposo no da 0, es decir que el potenciometro siempre esta activado.
¿Has notado si no te frena en posicion de dinamico?
cuando tenga un momento te pondre un report con el problema fotografiado y la solucion.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 2 de Junio del 2007
En este vídeo te muestro cual puede ser el fallo de tu mando, a fin de cuentas es que no da 0 ohms en posición de descanso, puede ser como digo en el vídeo un fallo de estructura del plástico o que el potencio-metro sea defectuoso y no de un 0 total en la medida.
Con un tester mide la resistividad con el gatillo en reposo y si moviendo este da progresivamente medidas de 0 a 5k.
También podría deberse a otros factores, algún defecto de circuitería que de alguna resistencia permanente, pero si como me dices al apretar la tapa de color deja de hacer ruido creo que es fallo estructural del plástico de la carcasa del mando, a lo mejor solo aflojando los tornillos ya te funciona bien .Ya me digas.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por DAVIDNENE en 2 de Junio del 2007
M1K3LSLOT escribió:En este vídeo te muestro cual puede ser el fallo de tu mando, a fin de cuentas es que no da 0 ohms en posición de descanso, puede ser como digo en el vídeo un fallo de estructura del plástico o que el potencio-metro sea defectuoso y no de un 0 total en la medida.Con un tester mide la resistividad con el gatillo en reposo y si moviendo este da progresivamente medidas de 0 a 5k.
También podría deberse a otros factores, algún defecto de circuitería que de alguna resistencia permanente, pero si como me dices al apretar la tapa de color deja de hacer ruido creo que es fallo estructural del plástico de la carcasa del mando, a lo mejor solo aflojando los tornillos ya te funciona bien .Ya me digas.

GRacias tio por el video, mas claro imposible!!!
En cuanto tenga un rato lo miro y te digo el que. Muchas gracias por el curro, de verdad!!!
Saludos

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por DAVIDNENE en 4 de Junio del 2007
Hola amigo,
Ayer desmonté el mando siguiendo tus indicaciones y realizé varias pruebas.
Llegué a la conclusión que el plástico hace contacto porque después de revisarlo a fondo es lo único que pude ver. Sacando la resistencia nada hacía contacto. La ponía en su sitio y con la Resistencia en reposo si apretaba un poco el plástico presionando contra ésta era capaz de poner el coche en movimiento sin apretar el gatillo. Una pasada.
Así que he decidido que antes de tocar nada ni hacer bricolaje prefiero ir a la tienda y cambiarlo por 2 chip's (ya que mandos no tenían más).
Ya os contaré, porque el ticket no lo tengo,jejeje

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por DAVIDNENE en 9 de Junio del 2007
DAVIDNENE escribió:Hola amigo,Ayer desmonté el mando siguiendo tus indicaciones y realizé varias pruebas.
Llegué a la conclusión que el plástico hace contacto porque después de revisarlo a fondo es lo único que pude ver. Sacando la resistencia nada hacía contacto. La ponía en su sitio y con la Resistencia en reposo si apretaba un poco el plástico presionando contra ésta era capaz de poner el coche en movimiento sin apretar el gatillo. Una pasada.
Así que he decidido que antes de tocar nada ni hacer bricolaje prefiero ir a la tienda y cambiarlo por 2 chip's (ya que mandos no tenían más).
Ya os contaré, porque el ticket no lo tengo,jejeje
Bueno, pues el jueves cambié el mando y sin problemas, la vendedora muy amable me sacó un mando de un set con un Audi TT y me lo cambió.
Ayer lo probé y va estupendo!!! ahora ya tengo cuatro mandos. Por cierto compré otros 2 chips normales y 2 cambios en curva, uno I-D hacia dentro y otro D-I hacia fuera. Mi pista sigue creciendo, próximo objetivo Cambios en recta, jejeje ya os contaré

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 21 de Junio del 2007
Pronto terminare dos evoluciones de mandos para ssd, una basada en el mando de MB que ya os publique y en la que la evo es muy superior sobretodo para correr sin imán, la otra es sobre un mando sobre carsas de Fly Car Model que tengo varios y para mi es sin duda un gran olvidado en el mundo del slot y como no han tenido salida se encuentran en las tiendas a precios ridículos.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 18 de Agosto del 2007
Bueno aqui esta en mi blog encontrareis la modificacion de un mando Fly para SSD mando ssd

Responder

Volver a “Sistema SSD”