Página 1 de 2

VELOCIDAD 1/32

Publicado: Mié Sep 18, 2019 8:36 pm
por HAL
Escrito originalmente por Guest XCHE en 20 de Marzo del 2008
Queridos amigos. Una cuestión tonta, trasteando con el PCLC en el circuito básico de 6,2 ms de cuerda, obtengo tiempos de 2,118 s; lo que supone una velocidad de 10,54 km/h. Vaya decepción. La cosa cambia si convertimos a escala real ¿multiplicamos por 32 esa velocidad? estariamos hablando de 337,28 km/h; algo más estimulante.
Buenas noches y a disfrutar de estos días de descanso.
Imagen

Re: VELOCIDAD 1/32

Publicado: Mié Sep 18, 2019 8:36 pm
por HAL
Escrito originalmente por Guest gusano 3000 en 21 de Marzo del 2008
Pufff En slotadictos se formó un follón enorme sobre éste tema por mucha gente que de cia que la velocidad no tenia escala y muchas cosas de estas jeje.De todas formas,me parecen interesantísimos los datos que has dado,muchas gracias.

Re: VELOCIDAD 1/32

Publicado: Mié Sep 18, 2019 8:36 pm
por HAL
Escrito originalmente por Guest kronzager en 21 de Marzo del 2008
gusano 3000 escribió:Pufff En slotadictos se formó un follón enorme sobre éste tema por mucha gente que de cia que la velocidad no tenia escala y muchas cosas de estas jeje.De todas formas,me parecen interesantísimos los datos que has dado,muchas gracias.
Lo que no tiene escala es la velocidad del coche, pero si lo quieres comparar con un coche real si tiene, en eso no hay discusion posible, es mas, dependiendo de las dimensiones de las que estemos hablando la escala puede ser lineal, cuadratica o cubica.
No es lo mismo la velocidad que el peso, por ejemplo.
Imagen
Editado 21 de Marzo del 2008 por kronzager

Re: VELOCIDAD 1/32

Publicado: Mié Sep 18, 2019 8:36 pm
por HAL
Escrito originalmente por Guest XCHE en 21 de Marzo del 2008
Trasteando con el PCLC, dentro de las opciones, en la pestaña General tenemos la opción de fijar la escala del "display speed". Si lo ponemos a 1/32, salen las velocidades de vértigo que yo esperaba. Claro esto sería asi siempre que yo lo observara a 1/32, o sea yo mediría 5,6 cm (en vez de los 1,8 m). Mola!!! Imagen

Re: VELOCIDAD 1/32

Publicado: Mié Sep 18, 2019 8:36 pm
por HAL
Escrito originalmente por Guest XCHE en 21 de Marzo del 2008
Corrijo.
Lo importante no es que yo lo observe como un muñeco de 5,6 cm, con mis 1,8 m ya los veo correr veloces como Rayo McQueen. Lo importante es aplicar la escala al circuito (como lo vería siendo un muñeco) y por tanto si la cuerda es de 6,2 m, cambiando la escala serían 198,4 m y por tanto en 2,118 s si tenemos esas velocidades del Rayo en torno a los 337 km/h.
Je Je, Imagen

Re: VELOCIDAD 1/32

Publicado: Mié Sep 18, 2019 8:36 pm
por HAL
Escrito originalmente por Guest tortuguete en 24 de Marzo del 2008
pero en el programa no hay que cambiar la distancia del circuito no?o sea que si mi cuerda es de 16 m pongo 16 y solo cambio la pestaña de la escala no?por que yo lo tengo asi y me salen unas velocidades bastante buenas

Re: VELOCIDAD 1/32

Publicado: Mié Sep 18, 2019 8:36 pm
por HAL
Escrito originalmente por Guest XCHE en 24 de Marzo del 2008
Correcto Tortuguete, basta indicar al programa la escala y te realiza las conversiones.
La cuerda siempre la que mides "realmente": circuito Pit Box p.e. 6,2 m (o con el TrackPower); en caso contrario estarías haciendo la conversión dos veces.
Buen día y a disfrutar.
ImagenImagen

Re: VELOCIDAD 1/32

Publicado: Mié Sep 18, 2019 8:36 pm
por HAL
Escrito originalmente por Guest albarena en 25 de Marzo del 2008
Dejaros de rollos, la velocidad no tiene escala. Además, lo bonito es ver la "velocidad relativa", si van como pepinos, que mas dá la velocidad real?

Re: VELOCIDAD 1/32

Publicado: Mié Sep 18, 2019 8:36 pm
por HAL
Escrito originalmente por WOPR en 25 de Marzo del 2008
Vamos a ver, si el motor que usas es de 19.000 rpm, quiere decir que a escala sería de : 19.000 * 32 = 608.000 rpm ????
V = E / T
V = ( 6,2 m / 2,118 seg ) * ( 60 seg / minuto ) * ( 60 minutos / hora ) * ( Km / 1000 m ) = 10,53 Km/h
Aquí no valen ni escalas ni nada, la fisica es la fisica, o es que la velocidad de un avión es distinta a la de un coche por su "escala" ????
Las dimensiones SI son a escala, la velocidad NO, y quien quiera ver otra cosa, esta buscando el sexo de los ángeles.
P.D. esto no es una opinión como otras veces, es una realidad. ImagenImagenImagen

Re: VELOCIDAD 1/32

Publicado: Mié Sep 18, 2019 8:36 pm
por HAL
Escrito originalmente por Guest Pollito en 25 de Marzo del 2008
Buenas!
Aunque la física la tengo muy abandonada desde hace tiempo...
La física es la física y por eso un coche de slot mide unos 15cm de largo.
Si un coche de slot, un coche, un boeing o un canguro australiano recorre 6.2m en 2.118s su velocidad es de 10.53Km/h. La cuestión es que esos 15cm representan 5m y esos 6.2m representan 198.4m, y como la velocidad depende del espacio y del tiempo, y esa relación es lineal, 10.53km/h representan 336.96km/h en una escala 1/32.
Que la velocidad del coche de slot es de 10.53km/h no tiene discusión, al igual que ese coche mide unos 15cm; pero como ese coche (y ese circuito) recrea uno real de unos 5m, esa velocidad recrea 336.96km/h.
Lo de las revoluciones es otra historia, porque es una magnitud que no depende de ninguna dimensión.
Un saludo!
PS. Como aún no tengo circuito propio, me dedico a buscar sexo con los Angeles de Charlie.

Re: VELOCIDAD 1/32

Publicado: Mié Sep 18, 2019 8:36 pm
por HAL
Escrito originalmente por Guest kronzager en 25 de Marzo del 2008
WOPR escribió:Vamos a ver, si el motor que usas es de 19.000 rpm, quiere decir que a escala sería de : 19.000 * 32 = 608.000 rpm ????V = E / T
V = ( 6,2 m / 2,118 seg ) * ( 60 seg / minuto ) * ( 60 minutos / hora ) * ( Km / 1000 m ) = 10,53 Km/h
Aquí no valen ni escalas ni nada, la fisica es la fisica, o es que la velocidad de un avión es distinta a la de un coche por su "escala" ????
Las dimensiones SI son a escala, la velocidad NO, y quien quiera ver otra cosa, esta buscando el sexo de los ángeles.
P.D. esto no es una opinión como otras veces, es una realidad. ImagenImagenImagen
No se trata de eso.
Se puede hacer por ejemplo un mapa a escala del sistema solar y poner un coche de juguete, ese coche se mueve a una velocidad, la que sea y no tiene discusion sea cual sea el tamaño del cochecito, la escala entra en juego cuando te preguntas, a que velocidad se moveria el coche en la realidad manteniendo el tiempo que ha tardado en llegar al Sol.
Haces un plano de tu casa a escala y te vas a comprar una mesa, si quieres saber si cabe lo pasas a la escala del papel que llevas dividiendo las medidas y punto, la mesa no cambia por eso, si luego llegas a tu casa y con la mesa en el plano quieres saber los metros cuadrados que ocupa, tienes que calcularlo con las medidas del plano y multiplicarlo por el cuadrado de la escala, si es un volumen seria por el cubo.......igual que si es el peso que tampoco es a escala lo mismo que la velocidad, pero si se puede calcular cuanto pesaria a escala real.
Un saludo Imagen

Re: VELOCIDAD 1/32

Publicado: Mié Sep 18, 2019 8:36 pm
por HAL
Escrito originalmente por Guest joanvamo en 25 de Marzo del 2008
XCHE escribió:en el circuito básico de 6,2 ms de cuerda, obtengo tiempos de 2,118 s; lo que supone una velocidad de 10,54 km/h. Vaya decepción. La cosa cambia si convertimos a escala real ¿multiplicamos por 32 esa velocidad? estariamos hablando de 337,28 km/h; algo más estimulante.
Bueno....bueno....bueno...... a ver....., si la medida del circuito es 6,2 metros a escala real serían 198,4 metros, yo no me imagino un coche a escala real circulando a 337,28 Km/h. en escasos 200 metros de circuito.
Yo creo que eso de mezclar la velocidad con el tocino..... ImagenImagenImagen
Pienso que no es prporcional.
Pienso que habria que medir la velocidad del coche 1/32 en una pista de 31,25 metros, la cual equivale si no me equivoco a 1Km escala 1:1, hay saldria la velocidad real en KM/h, ya sabemos todos la formula V=E/T.
Editado 25 de Marzo del 2008 por joanvamo

Re: VELOCIDAD 1/32

Publicado: Mié Sep 18, 2019 8:36 pm
por HAL
Escrito originalmente por Guest kronzager en 25 de Marzo del 2008
joanvamo escribió:Yo creo que eso de mezclar la velocidad con el tocino..... ImagenImagenImagen
El tamaño no importa................... Imagen .
Ten en cuenta que es un motor electrico, no creo que nadie hiciera nunca un coche de slot a escala real, solo calcula con lo que he dicho antes lo que pesaría solo el motor del coche........ Imagen .
Pero el comportamiento de un motor electrico no tiene nada que ver con uno de combustion, incluso pesando el triple aceleran mucho mas.
Si se hiciera un ovalo de 300m con coches de slot a escala 1:1, correrian a mas de 300 Km/h, y si se hace un ovalo de 3Km......tambien Imagen , incluso mucho mas.
Imagen

Re: VELOCIDAD 1/32

Publicado: Mié Sep 18, 2019 8:36 pm
por HAL
Escrito originalmente por Ragnarok en 25 de Marzo del 2008
300 tampoco es tanto, los Nascar están limitados, ya que hablabas de ovalos, en los años 80 superaban lo 4oo km/h.
En moto Gp superán los 3oo en recta de circuito, me gustaría saber a cuanto se pondrían en una autopista "Alemana" con la relación adecuada, pero teniendo en cuenta que una Yamaha "R1" de serie,. supera los 308 en la Ap7 (está comprobado), me encantaría saberlo aúnque solo fuera como curiosidad.
Volviendo al tema, los coches de slot suelen alcanzar la velocidad máxima en un par de metros, con una relación muy larga correrían mas pero moririan en las zonas reviradas.los coches están perfectamente reproducidos a 1:32, pero el fallo típico es intentar reproducir el circuito, por ejemplo Montmelo, se reproduce la forma, pero en versión miniatura, para que fuera real el circuito debería tener aproximadamente 160 metros de cuerda.

Re: VELOCIDAD 1/32

Publicado: Mié Sep 18, 2019 8:36 pm
por HAL
Escrito originalmente por Guest XCHE en 25 de Marzo del 2008
Y yo que pensé que este tema no tenía interés... Imagen y hoy siete respuestas. Lo siento pero no me queda más que deciros que si se buscan resultados en 1:1 CLARO QUE HAY QUE APLICAR LA ESCALA A LA VELOCIDAD, no al tiempo (por supuesto) sino al espacio recorrido y por tanto afecta a la velocidad directamente. Es una obviedad, vamos blanco y en botella. Me gustaría explicarme de forma adecuada (Pollito lo ha hecho francamente bien utilizando el término recrear -si bien las rpm claro que tienen la magnitud longitud: 1 revolución=2PiR-) , pero básicamente si queremos resultados en 1:1 aplicamos el cambio de escala lógicamente a la magnitud correspondiente: LONGITUD (espacio). De este modo aplicamos un factor x32 a todas las magnitudes afectadas por la LONGITUD: Tamaño del coche y LONGITUD DEL CIRCUITO. Así en 1:1 la velocidad media en una vuelta del circuito sería el espacio recorrido en 1:1 o sea nuestros metros de circuito X32 dividido por el tiempo empleado en recorrerlo (que no lleva lógicamente ningún tipo de conversión), marcado por el PCLC. Imagen
WORP esto es Física Clásica, cuando me hablas de un coche y un avión y me comparas los tamaños ....!!! pero si están en la misma escala, lo único que nos interesa es saber cuanto tiempo tardan en recorrer una distancia definida.
Por cierto, una pregunta. Si la velocidad no admite cambio de escala: ¿Por qué el progama PCLC nos da la opción de cambiar la escala en esta magnitud?. Aquellos que tan rotundamente han echado por tierra mi razonamiento, podrían trasladar sus postulados a los programadores del PCLC.
En todo caso, es un placer debatir con vosotros.
A disfrutar y un saludo a todos.

Re: VELOCIDAD 1/32

Publicado: Mié Sep 18, 2019 8:37 pm
por HAL
Escrito originalmente por djlutz en 26 de Marzo del 2008
XCHE escribió:Por cierto, una pregunta. Si la velocidad no admite cambio de escala: ¿Por qué el progama PCLC nos da la opción de cambiar la escala en esta magnitud?. Aquellos que tan rotundamente han echado por tierra mi razonamiento, podrían trasladar sus postulados a los programadores del PCLC.
A mi me parece bien todo lo que hablais, cada postura es respetable, pero personalmente, en el PCLC, yo utilizo la velocidad a escala, al final, la info es una mezcla de simulación y arcade, y pensar la relación de velocidad a escala en tu circuito, pues es muy divertido.
El programador del PCLC más que nada os dirá que si no os gusta pues no lo useis, vaya, lo mismo que yo os diría.

Re: VELOCIDAD 1/32

Publicado: Mié Sep 18, 2019 8:37 pm
por HAL
Escrito originalmente por sokjo en 26 de Marzo del 2008
Uf, creo que cada uno de vosotros lleva un poco de razón según se mire.
No tengo nada claro todo esto, pero pensad en un ejemplo: una persona, caminando, suele ir a una velocidad de 3 o 4 km/h. Parece claro que una persona de escala 1:32, para ir a esa misma velocidad y mantener el ritmo a nuestro lado (sin que le pisáramos), debería correr que se las pela con sus mini patitas, por lo que entiendo que, un muñequito de 1:32, al caminar, iría más despacio de los 3 o 4 km/h, por lo que la velocidad, si bien es siempre una medida única, si que se "adapta" a la escala.
Otro ejemplo parecido es cuando mis hijos, para seguir mi paso, tienen que ir corriendo mientras yo voy caminando. Estamos en escalas diferentes, pero la "sensación" (que no realidad) es que mientras ellos corren, yo camino, aunque la velocidad sigue siendo de 4 km/h. Tal vez deberíamos hablar de velocidades/sensación.
No se si todavía he liado más la cosa con mis reflexiones.

Re: VELOCIDAD 1/32

Publicado: Mié Sep 18, 2019 8:37 pm
por HAL
Escrito originalmente por WOPR en 26 de Marzo del 2008
Pues yo sigo pensando lo mismo, de siempre me dijeron que no se pueden mezclar cosas distintas, y aquí es lo que se está haciendo:
V = E * T
Velocidad (a escala) = Espacio (a escala) * Tiempo ( ¿¿¿¿¿¿¿¿¿ a escala ??????????? )
Existe tiempo a escala???????, pero si la medicion del tiempo es absoluta, no es a escala.
Me decis que con lo del avion solo compara tamaños, pero es que en escala 1:32 (slot) estamos comparando otra cosa??
En relacion a caminar con tu hijo, lo mismo, la velocidad será la misma entre ambos, optra cosa es que tu hijo tenga que esforzarse mas en segir el ritmo, la velocidad, digo yo

Re: VELOCIDAD 1/32

Publicado: Mié Sep 18, 2019 8:37 pm
por HAL
Escrito originalmente por olgydan en 26 de Marzo del 2008
No os lieis....la velocidad es un numero absoluto...
otra cosa es como Djlutz que se haga un calculo (arcade) para sacar un simil......
pero no se puede decir que si voy a 10 por hora a 1:32, a 1:1 voy a 320 por que no es verdad.....si la pista, el coche, el motor, si todo aumentase 32 veces, seguramente seguiria a 10 por hora o quizas menos....mas rozamiento....

Re: VELOCIDAD 1/32

Publicado: Mié Sep 18, 2019 8:37 pm
por HAL
Escrito originalmente por Guest XCHE en 26 de Marzo del 2008
Lo que daría por tener una pizarra, o mejor estar en un bar con vosotros, unas cañas, papel y lápiz. El tiempo en el mismo sistema de referencia (inercial) claro que no lleva transformación. Pero para ilustrarlo de un modo más intuitivo y con la idea de Pollito:
- En nuestro circuito a escala 1/32: El coche mide 10 cms, la longitud del circuito 30 ms, y el tiempo que nuestro coche tarda en dar una vuelta 12 s, aplicando la cinemática son 2,5 m/s o sea 9km/h.
Ahora bien, si nuestro SLOT RECREA nuestro mundo 1:1.
- El coche mide 3,2 m, la longitud del circuito 960 ms, el tiempo sigue siendo de 12 s lo que supone una velocidad de 80m/s o sea 288 km/h. (Estamos "recreando" esa velocidad, claro si el coche y el circuito fuesen de "verdad" nuestro mundo 1:1
En caso de que no quede claro, nos va a quedar la Física para Septiembre y yo quiero jugar con ese verano con mi nuevo circuito. ImagenImagen
Un saludo a todos y a disfrutar.
y a todo esto el disfrute cuando corro con mi peque en el circuito, a escala 1:1 es 32 veces mayor ... una gozada. Que bien haberos descubierto, sois fantásticos. Gracias.