Página 1 de 1

Scalextric: Chips personañizados y consulta guias F1

Publicado: Mié Sep 18, 2019 8:26 pm
por HAL
Escrito originalmente por eduatkinson en 7 de Marzo del 2008
Hola, hace tiempo que tengo SDS, y si bien nunca dejo de pensar en comprar el NINCO, me resisto y no se porqué. Tal vez será que invertí bastante dinero, tal vez por que sigo soñando con que Scalextric (SCX en mi país) se la juegue con mandos más decentes, chips mas chicos, sistema independiente de guías con cable e electroimán en la guía, y NO a través de una palanca, lo que complica mucho en autos con poco espacio, o será porque definitivamente cuando volví después de años al Slot, lo hice con esta marca y me enganche con SDS y me es imposible dejarlo.
La cuestión de este post es que he digitalizado algunos autos no SCX ( NISSAN 390 de Slot it, Ford GT 40 de Fly, Porsche evo 2 de Fly, Masserati cambriosa de Superslot, y alguno que otro más) y me fastidia, como puse en otra discusión, romper tanto los chasis de los autos, cortar parte del piloto y tablero, y cambiar ejes originales de los autos, etc. Automáticamente sé que en este punto, los usuarios de NINCO y SSD, empezaran a escribir que porque no me paso a esos sistemas, que no tengo que romper el auto, que con solo unas soldaduras listo y algunas cosas más. La realidad es que con la cantidad de cosas que tengo, y por gusto personal o por desafío, quisiera lograr cambiar eso de romper tanto los autos, y empezar a disfrutar de otras marcas de autos en mi sistema SDS.
Por eso creo que la mejor manera es (Aparte de pensar continuamente como resolver el tema SIN UNA MINIMA AYUDA DE NUESTAR QUERIDA MARCA SCALEXTRIC, QUE NO SE DA CUENTA QUE AISLANDOSE Y HACIENDO SU SISTEMA INCOMPATIBLE, DEFINITIVAMENTE VA A PERDER LA CONTIENDA DIGITAL) comunicarnos entre nosotros para ver como podemos resolver esto.
La base de la respuesta creo (debido que SCALEXTRIC basa su sistema en el auto y no en la pista) esta en una guía compatible a cada uno de las marcas o por lo menos las marcas mas importantes(Fly, Slot it, carrera, Superslot, y algunas más) que debe reunir dos condiciones esenciales: 1- Tener el diámetro de agujero de los chasis de las distintas marcas(las nombradas anteriormente), y 2- Tener el sistema de bajada de cambio de carril sobre la misma guía o cerca, y no con sistema de palanca, lo que genera la necesidad de más espacio.
Uno de los temas del titulo de este post era preguntar por las guías nuevas de F1 (si ya están a la venta), que son de diámetro mas fino, y creo que sería un buen comienzo para adaptarla a chasis de otras marcas sin romper el mismo. He probado con el torno Dremel agujerear las guías de otras marcas, para ponerles el pivot que baja (Hecho artesanalmente), pero es bastante complicado debido al tamaño de estas.(Sigo en fase de experimentación). El segundo tema y no se si tan complicado (estoy también en fase de averiguación) es ver si podemos reemplazar el electroimán que genera el movimiento de la palanca en el chip, por uno similar o mas chico, que podamos poner sobre la guía o independiente del chip, mas cerca de la guía para no necesitar una palanca tan larga, y que nos permita minimizar el tamaño del chip. Esto nos permitiría ubicar el chip en la parte del auto donde haya mas espacio, NO romper el chasis para poner la guía, y generar a través del electroimán que este sobre o cerca de la guía, que baje el pivot que permite el cambio de carril, y poder adaptar así nuestro chip a cualquier auto y así empezar a hacerlo mas compatible con otras marcas.
Se que no tengo muchas veces el tiempo que desearía para poder seguir investigando (Trabajo, familia, hijos, otros hobbies, etc), pero si pudiéramos entre todos los que nos damos un poco de maña para esto encontrar algo y después estandarizarlo, las cosas cambiarían a nuestro favor (SCALEXTRIC)
Tal vez se que no a todos les interese que sean todas las marcas compatibles con Scalextric, talvez y sin ironía lo digo, los mas investigadores o meticulosos o profesionales ya estén en NINCO, por que es más facil cambiar de sistema que lograr todo lo que propongo. Pero también sé, leyendo los posteos, que a muchos de nosotros nos gustaría mas no sea por revancha (Nuevamente lo digo con respeto), poder aunque sea antes de cambiarnos de sistema decir que logramos cambiar algo de la incompatibilidad de Scalextric.
Por eso pido a todos los que les interese el tema, o sean manitas(creo que así le llaman allá) , que me digan su parecer, o tiren ideas para poder avanzar algo…
PD1: Disculpen lo extenso de la carta, pero me es difícil a veces explicar claramente lo que tengo en mente.
PD2: ¿Alguno sabe si alguna marca, además de Sloter, esta en conversación con Scalextric para adaptar sus coches a digital?
Saludos cordiales
EDuardo Atkinson
LA Plata- Argentina

Re: Scalextric: Chips personañizados y consulta guias F1

Publicado: Mié Sep 18, 2019 8:26 pm
por HAL
Escrito originalmente por olgydan en 7 de Marzo del 2008
Pues no me suena ninguna marca mas....
Lo que si se oye es que se hablaba de la unificación de sistemas....pero hacia cual????? Ni idea....tal vez como muchas noticias se queden en el tintero....nosotros hemos tirado por el camino de enmedio, vamos a montar una pista de cada!
Y no te disculpes, post extenso pero interesante Imagen

Re: Scalextric: Chips personañizados y consulta guias F1

Publicado: Mié Sep 18, 2019 8:26 pm
por HAL
Escrito originalmente por sokjo en 7 de Marzo del 2008
Tal vez el sistema Scorpius vaya a ser ese mirlo blanco que tanto estamos esperando.

Re: Scalextric: Chips personañizados y consulta guias F1

Publicado: Mié Sep 18, 2019 8:26 pm
por HAL
Escrito originalmente por Guest Patomas en 7 de Marzo del 2008
Totalmente de acuerdo con todo lo expuesto. Yo también tengo SDS y se me ponen los dientes largos cuando veo la facilidad de digitalización de Ninco, pero al igual que tú me resisto a cambiar...no sé muy bien por qué.
Veo complicado que Tecnitoys produzca un sistema compatible universal, y prueba de ello es que ahora saca un modelo en el que hace ligerísimas modificaciones en chip y guia, pero siguen siendo absolutamente incompatibles.
Supongo que en el futuro se las arreglará para hacer un chip de un tamaño que permita su acoplamiento en la mayoría de coches del mercado (eso sí lo tengo bastante claro), y que solucionará de alguna manera el tema de las guias para hacerlas mas "universales", pero no creo que vaya mucho más allá, aunque con que sólo hiciera eso sería ya un tremendo avance.
Saludos desde España ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen

Re: Scalextric: Chips personañizados y consulta guias F1

Publicado: Mié Sep 18, 2019 8:26 pm
por HAL
Escrito originalmente por sokjo en 7 de Marzo del 2008
De todas formas, para mi al menos, la principal "pega" de SDS no radica tanto en la complejidad de las digitalizaciones (ojalá fueran más sencillas, pues en la era de los nano-chips, no entiendo las "galletas-chips" de SDS que nos obligan a complejos rebajes y destrozos diversos), sinó en la imposibilidad de que nuestros circuitos SDS sirvan, en un momento determinado, para nuestros antiguos coches analógicos. Es decir, que toda la parafernalia, montaje, esfuerzo e inversión, sólo sirva para 4 coches malcontados y no podamos recurrir a las colecciones acumuladas gracias a decenas de cumpleaños, regalos de reyes, visitas a mercadillos, etc... Sinceramente, en muchos casos, el cariño y los recuerdos que tengo por algunos coches hace que no me atreva a perpetrar ninguna amputación irreversible.
En mi opinión, está más que fuera de duda que entre analógico o digital, me quedo con el digital. Las ventajas son claras, sobretodo si eres aficionado a la F1: posibilidad de correr con más de 2 coches en el mismo espacio que un circuito convencional, sin tener que construir macro-circuitos de 4 o 6 carriles, adelantamientos sin que esto parezca una carrera de atletismo, boxes, safety-car, consumos de carburante, etc... aunque para los aficionados a los rallyes, el digital tal vez no tenga ningún sentido. Pero no puedo dejar de mirar de reojo mis antiguos coches de SCX analógico y otros de otras marcas que me gustaría tener y que no me atrevo a comprar para luego no poder digitalizar. Me gustaría darles un garbeo por mi circuito digital y no por el aburrido "8" que aún conservo del viejo analógico y creo que esto (por ejemplo en SSD) técnicamente no costaría nada que pudieras pasar de digital a analógico. Al menos que tuviéramos esa opción, aunque debiéramos adquirirla aparte y pagando 70 o 80 euros, que parece el precio standard de casi todo lo que concierne a SDS, entendiendo que eso anulara el PitBox, los cambios de pista, etc...
Editado 7 de Marzo del 2008 por sokjo

Re: Scalextric: Chips personañizados y consulta guias F1

Publicado: Mié Sep 18, 2019 8:26 pm
por HAL
Escrito originalmente por Guest Sr. Cartman en 8 de Marzo del 2008
sokjo escribió:De todas formas, para mi al menos, la principal "pega" de SDS no radica tanto en la complejidad de las digitalizaciones (ojalá fueran más sencillas, pues en la era de los nano-chips, no entiendo las "galletas-chips" de SDS que nos obligan a complejos rebajes y destrozos diversos), sinó en la imposibilidad de que nuestros circuitos SDS sirvan, en un momento determinado, para nuestros antiguos coches analógicos. Es decir, que toda la parafernalia, montaje, esfuerzo e inversión, sólo sirva para 4 coches malcontados y no podamos recurrir a las colecciones acumuladas gracias a decenas de cumpleaños, regalos de reyes, visitas a mercadillos, etc... Sinceramente, en muchos casos, el cariño y los recuerdos que tengo por algunos coches hace que no me atreva a perpetrar ninguna amputación irreversible.En mi opinión, está más que fuera de duda que entre analógico o digital, me quedo con el digital. Las ventajas son claras, sobretodo si eres aficionado a la F1: posibilidad de correr con más de 2 coches en el mismo espacio que un circuito convencional, sin tener que construir macro-circuitos de 4 o 6 carriles, adelantamientos sin que esto parezca una carrera de atletismo, boxes, safety-car, consumos de carburante, etc... aunque para los aficionados a los rallyes, el digital tal vez no tenga ningún sentido. Pero no puedo dejar de mirar de reojo mis antiguos coches de SCX analógico y otros de otras marcas que me gustaría tener y que no me atrevo a comprar para luego no poder digitalizar. Me gustaría darles un garbeo por mi circuito digital y no por el aburrido "8" que aún conservo del viejo analógico y creo que esto (por ejemplo en SSD) técnicamente no costaría nada que pudieras pasar de digital a analógico. Al menos que tuviéramos esa opción, aunque debiéramos adquirirla aparte y pagando 70 o 80 euros, que parece el precio standard de casi todo lo que concierne a SDS, entendiendo que eso anulara el PitBox, los cambios de pista, etc...
Totalmente de acuerdo contigo. Además no creo que sea tan complicado para tecnitoys sacar un dispositivo, o una simple recta de conexiones que convierta el circuito en analógico de manera sencilla. Deberíamos montar una plataforma analógico en SDS ya!!! (esta mañana me he levantado reivindicativo)
Editado 8 de Marzo del 2008 por Sr. Cartman

Re: Scalextric: Chips personañizados y consulta guias F1

Publicado: Mié Sep 18, 2019 8:26 pm
por HAL
Escrito originalmente por Guest elite92 en 9 de Marzo del 2008
Sr. Cartman escribió:Totalmente de acuerdo contigo. Además no creo que sea tan complicado para tecnitoys sacar un dispositivo, o una simple recta de conexiones que convierta el circuito en analógico de manera sencilla. Deberíamos montar una plataforma analógico en SDS ya!!! (esta mañana me he levantado reivindicativo)
yo tambien estoy con vosotros, lo ideal seria poder correr en nuestra pista de manera analogica, ademas no es la primera vez q se habla del tema....
yo lo he estudiado en alguna ocasion, y hacer funcionar la central como analogica es sencilla, con poco de artresania.... , alguien se acuerda del post de la conversion del semafoeo analogico, de esta manera creose podria correr con un coche, pero no con dos coches, ya q los dos railes van comunicados en cada cambio, pista de conxiones... pero para quitarnos el mono se podria conseguir y rodar unas vueltas con los coches anologicos.....

Re: Scalextric: Chips personañizados y consulta guias F1

Publicado: Mié Sep 18, 2019 8:26 pm
por HAL
Escrito originalmente por sokjo en 10 de Marzo del 2008
elite92 escribió:yo tambien estoy con vosotros, lo ideal seria poder correr en nuestra pista de manera analogica, ademas no es la primera vez q se habla del tema....yo lo he estudiado en alguna ocasion, y hacer funcionar la central como analogica es sencilla, con poco de artresania.... , alguien se acuerda del post de la conversion del semafoeo analogico, de esta manera creose podria correr con un coche, pero no con dos coches, ya q los dos railes van comunicados en cada cambio, pista de conxiones... pero para quitarnos el mono se podria conseguir y rodar unas vueltas con los coches anologicos.....
Supongo que no es demasiado difícil convertir la central, pero meter las zarpas (en mi caso) me da como "ju-ju". Creo que lo más fácil es simplemente echar mano de lo que ya tenemos y conectar directamente el viejo transformador y los viejos mandos a, como dice Sr. Cartman, una pista de conexiones (aunque fuera una mísera pista de cierre, de forma que cuando quisiéramos correr en digital, lo conectamos tal cual y para analógico bastara con desenchufar la central PitBox y conectar a la corriente la susodicha pista de conexiones.