Stop and GO

Responder
Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Stop and GO

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest MiKe en 31 de Diciembre del 2007
Hola a todos...
he estado leyendo y existen sistemas de Stop and Go o mejor dicho... que cuando se sale un coche se paran el resto para los SCX normales, y no se si existirá algo similar para el DSG.
Es que en casa nos picamos todos Imagen y cuando uno se sale, nadie para tan rapido... Imagen siempre se queda el gatillo apretado un ratin de mas...
Muchas gracias..!!! y feliz 2008 a todos.



Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por litus14 en 31 de Diciembre del 2007
Pues en SDS creo que no hay pausa.
SInceramente no me gusta parar porque alguien se ha salido. Siempre habra el listillo que ira a tope y si se sale, como se para la carrera... pues eso que gana Imagen
Podrias colocar a la gente por el circuito y que vayan poniendo los coches que se salgan en su zona por ejemplo.. buscaria otros modos.
Saludos

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Wayfarer en 31 de Diciembre del 2007
litus14 escribió:SInceramente no me gusta parar porque alguien se ha salido. Siempre habra el listillo que ira a tope y si se sale, como se para la carrera... pues eso que gana Imagen
Buenas,
Nosotros en casa tenemos una regla clara al respecto: sólo se para si el coche que se ha salido de pista obstruye el paso, se para en el tramo anterior y, cuando ya está el coche colocado, se sale en tres, dos, uno, ¡YA!
El tema funciona bastante bien, porque así el que se ha salido sólo pierde una vuelta. La idea es un poco como la salida del coche de seguridad en las carreras reales.
¿Alguna otra idea?
-- Wayfarer

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest gusano 3000 en 31 de Diciembre del 2007
Wayfarer escribió:Buenas,Nosotros en casa tenemos una regla clara al respecto: sólo se para si el coche que se ha salido de pista obstruye el paso, se para en el tramo anterior y, cuando ya está el coche colocado, se sale en tres, dos, uno, ¡YA!
El tema funciona bastante bien, porque así el que se ha salido sólo pierde una vuelta. La idea es un poco como la salida del coche de seguridad en las carreras reales.
¿Alguna otra idea?
-- Wayfarer
Yo hago exactamente lo mismo aunque no es muy serio

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por olgydan en 31 de Diciembre del 2007
Lo que esta claro es que si parais cuando uno se sale, ese tiene que ser penalizado de alguna manera, si no es como dice Litus, vas a tope sabiendo que si te sales todo el mundo para, pero si te penalizan con por ejemplo, una vuelta, veras como la gente ya no se sale tan alegremente y la carrera es mas fluida!

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Wayfarer en 31 de Diciembre del 2007
olgydan escribió:Lo que esta claro es que si parais cuando uno se sale, ese tiene que ser penalizado de alguna manera, si no es como dice Litus, vas a tope sabiendo que si te sales todo el mundo para, pero si te penalizan con por ejemplo, una vuelta, veras como la gente ya no se sale tan alegremente y la carrera es mas fluida!
Exactamente. Si te fijas, con el sistema que usamos gusano3000 y yo, el que se sale sin obstruir pista pierde tanto tiempo como tarde en colocar el coche, y el que se sale obstruyendo pista pierde al menos una vuelta.
El caso es que no se vaya de rositas ;-)
-- Wayfarer

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Sorjiah en 31 de Diciembre del 2007
Yo utilizo las pistas de incorporación. Entre que vas a coger el coche, lo colocas en la pista y vuelves a tu mando ya sufres la penalización; y los demás cuando llegan a tu altura, si tú aún no lo has hecho, en cuanto quitas el coche pueden seguir sin problemas.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Alexkar en 31 de Diciembre del 2007
Sorjiah escribió:Yo utilizo las pistas de incorporación. Entre que vas a coger el coche, lo colocas en la pista y vuelves a tu mando ya sufres la penalización; y los demás cuando llegan a tu altura, si tú aún no lo has hecho, en cuanto quitas el coche pueden seguir sin problemas.
oooh pues si que es buena idea, pero donde tienes la salida al lado de la pista de salida?

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por sokjo en 2 de Enero del 2008
Sorjiah escribió:Yo utilizo las pistas de incorporación. Entre que vas a coger el coche, lo colocas en la pista y vuelves a tu mando ya sufres la penalización; y los demás cuando llegan a tu altura, si tú aún no lo has hecho, en cuanto quitas el coche pueden seguir sin problemas.
Las pistas de incorporación son una magnífica solución, como dice Sorjiah, pues así no jorobas a nadie que venga por el carril donde has colocado el tuyo. El único problema es que se necesita bastante espacio y condiciona el diseño del circuito. Quiero decir que hay zonas donde resulta bastante difícil encajar una pista de incorporación y basta que no la pongas, para que se salgan los coches. A la hora de diseñar el circuito hay que tenerlo muy en cuenta y epartir, equitativamente, dichas incorporaciones para que el "salido" (uy, qué mal suena eso) no saque ventaja alguna.
Personalmente, llevo años jugando al Scalextric y la máxima que me/nos inculcaron en el grupo de gente que jugábamos, es que más vale ser un 600 en la pista que tener que levantarse 70 veces para colocar el coche. Está comprobadísimo que, aunque corras más lento, siempre ganas más tiempo que colocando el coche. Si llevais una estadística de las salidas en diferentes campeonatos, resulta fácil ver que quien lidera el campeonato es quien menos se sale. Luego, claro está, si tu no te sales y tu vecino tampoco, ya cuenta la pericia de aprovechar al máximo tus cualidades de piloto.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por ROYSO72 en 2 de Enero del 2008
sokjo escribió:Las pistas de incorporación son una magnífica solución, como dice Sorjiah, pues así no jorobas a nadie que venga por el carril donde has colocado el tuyo. El único problema es que se necesita bastante espacio y condiciona el diseño del circuito. Quiero decir que hay zonas donde resulta bastante difícil encajar una pista de incorporación y basta que no la pongas, para que se salgan los coches. A la hora de diseñar el circuito hay que tenerlo muy en cuenta y epartir, equitativamente, dichas incorporaciones para que el "salido" (uy, qué mal suena eso) no saque ventaja alguna.Personalmente, llevo años jugando al Scalextric y la máxima que me/nos inculcaron en el grupo de gente que jugábamos, es que más vale ser un 600 en la pista que tener que levantarse 70 veces para colocar el coche. Está comprobadísimo que, aunque corras más lento, siempre ganas más tiempo que colocando el coche. Si llevais una estadística de las salidas en diferentes campeonatos, resulta fácil ver que quien lidera el campeonato es quien menos se sale. Luego, claro está, si tu no te sales y tu vecino tampoco, ya cuenta la pericia de aprovechar al máximo tus cualidades de piloto.
En eso estoy totalmente de acuerdo contigo. No gana quien mas corre sino quien menos se sale.
Y en cuanto a las pistas de incorporación, hay que saber donde ponerlas. Por ejemplo, he visto algun circuito por ahi que tiene las pistas de incorporacion en el carril de box (el tuyo no midget, que ya se que es para el safety) y no se tiene en cuenta que cuando el coche pasa por box le cuenta la vuelta, asi que de esa forma lo que estamos haciendo es favorecerle.
Debemos tener en cuenta la medida del circuito para asi saber donde colocarlas...... yo aconsejo no poner ninguna en la recta de meta e intentar colocarlas en zonas lentas, para que no haya problemas de alcances por incorporarse cuando no se debe.

Responder

Volver a “Sistema SDS”