Reed de la pista en contacto siempre

Responder
Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Reed de la pista en contacto siempre

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Gacorcito en 1 de Julio del 2008
Ya se que esto está un poco trillado pero esto nunca me había pasado tengo unas pistas que simulan la de slow hechas como se indica aqui siempre lo detectaba cualquier coche con imán o sin imán hasta que ha dejado de funcionar bien, algunas veces pero que muy pocas a lo mejor lo detectaba pero muy raras rarísimas y ya al final prácticamente nunca. Le coloqué otro imán y nada así que me dio por mirar el reed y observo que se mantiene siempre cerrado, es decir, las patillas que tienen están siempre en contacto, lo he cambiado y parece que funciona aunque el que he puesto era algo mas grande que el que traia la pista original.
- ¿a que es debido que se halla quedado cerrado el reed?
- ¿puede haberse estropeado porque le halla estado dando a la pista el sol?
- si el reed se queda cerrado como en mi caso ¿que es lo que está trasmitiendole a la central?
- lo he desmontado y continua en contacto cerrado ¿está es la forma de estropearse un reed?
- ¿hay algún tipo de reed con mayor sensibilidad a los campos magnéticos?
- a este nuevo que he puesto no le he colocado la funda termorretráctil ¿hay algún problema? se que es para protegerlo pero me refiero a si ¿tiene algo que ver en que el reed detecte mejor el campo magnético?
- cual es la forma exacta en la que hay que colocarlo en la pista creo que el que las patillas que se tocan queden en el centro del boquete que hay pero cuando miras por el boquete ¿se debe ver las dos patillas? o ¿una patilla tapando a la otra?no se si me explico bien
Muchas Gracias .
Editado 1 de Julio del 2008 por gacorcito



Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por djlutz en 1 de Julio del 2008
gacorcito escribió:- ¿a que es debido que se halla quedado cerrado el reed?
Puede ser porque se haya quedado imantado (si has utilizado imanes extra cerca).
gacorcito escribió:- ¿puede haberse estropeado porque le halla estado dando a la pista el sol?
¿Por el sol? pues pensando un poco, no le he encontrado la lógica, pero nunca se sabe, quizá con una emperatura extrema dentro de la cápsula, ha hecho reaccionar al reed, pero no lo veo probable, y desconozco totalmente.
gacorcito escribió:- si el reed se queda cerrado como en mi caso ¿que es lo que está trasmitiendole a la central?
Le está diciendo a la central que alguien ha apsado por esa pista, y si se trata de una 'Slow Down' le está diciendo que está entrando en Boxes. Pero para cerrar la comunicación faltaria que un coche también activara su reed.
gacorcito escribió:- lo he desmontado y continua en contacto cerrado ¿está es la forma de estropearse un reed?
No la conocía, déjalo unas horas en reposo a ver si cambia el tado.
gacorcito escribió:- ¿hay algún tipo de reed con mayor sensibilidad a los campos magnéticos?
Hay diersos reed, cuando he comprado, he visto diversos tamaños de ampolla, hay que tener cuidad porque hay unos un pocc más pequeños pero que son mucho más sensibles. ¿Seguro que el tamaño del tuyo es como el de la pista o el coche?
gacorcito escribió:- a este nuevo que he puesto no le he colocado la funda termorretráctil ¿hay algún problema? se que es para protegerlo pero me refiero a si ¿tiene algo que ver en que el reed detecte mejor el campo magnético?
La funda es para la protección física del reed.
No debe haber diferéncia en la afectación con el capo magnético, al contrário, incluso está más expuesto.
gacorcito escribió:- cual es la forma exacta en la que hay que colocarlo en la pista creo que el que las patillas que se tocan queden en el centro del boquete que hay pero cuando miras por el boquete ¿se debe ver las dos patillas? o ¿una patilla tapando a la otra?no se si me explico bien
El reed tiene dos patillitas, y el cortocircuito se produce cuando ambas patillas se tocan. Por lo tanto, lo mejor es poner las patas planas respecto al plano horizontal de la pista, y si hay una pata más larga que la otra, que esta sea la que queda debajo. Como dices tu: ¿una patilla tapando a la otra?
Respecto a la pista, lo importante es que el reed esté centrado ya que el imán del coche así lo está, y el efecto del campo magnético estará mejor concentrado en la zona que necesitamos.
Creo que no me dejo nada...
PD: Asegurate que el reed que usaste es del tamaño correcto, y de todos modos, déjalo unas horas en reposo a ver si vuelve a su estado original. ¿Lo has comprobado con un multímetro para asegurarte que realmente está cerrado?

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Gacorcito en 1 de Julio del 2008
djlutz escribió:Puede ser porque se haya quedado imantado (si has utilizado imanes extra cerca).
lo dudo ya que no puse ningún imán cerca sino otro junto al que había y después lo quité.
djlutz escribió:No la conocía, déjalo unas horas en reposo a ver si cambia el tado.
Lo dejé unas horas pero nada seguía en contacto, ahora no lo encuentro pero cuando lo deje en reposo seguía en contacto
djlutz escribió:Hay diersos reed, cuando he comprado, he visto diversos tamaños de ampolla, hay que tener cuidad porque hay unos un poco más pequeños pero que son mucho más sensibles. ¿Seguro que el tamaño del tuyo es como el de la pista o el coche?
El que le he puesto ahora es mas grande que el que había en la pista y que el del coche pero parece que funciona bien por lo menos ayer funcionaba.
Hoy he estado comprobando con el multímetro pasandole un motor cerca y:
- el reed que está colocado en una de las pista como exactamente está el del chip del coche al pasarle el motor parece que le cuesta un poco "leerlo"
- el reed que está colocado en la otra pista pero girado de forma que si miras por el boquete desde arriba ves el reed con sus dos patitas y el hueco que hay entre ellas no se si me explico bien en la posición en la que he colocado este reed, es decir, igual que el otro pero girado 90º y al pasarle el motor parece que el multímetro lo "lee" bastante mejor.
Hoy solo he usado el multímetro pero ayer funcionaban bien hoy no lo he comprobado montando un circuito.
djlutz escribió:Y si hay una pata más larga que la otra, que esta sea la que queda debajo. Respecto a la pista, lo importante es que el reed esté centrado ya que el imán del coche así lo está, y el efecto del campo magnético estará mejor concentrado en la zona que necesitamos.
lo de la patilla mas larga que otra creo que ambas miden lo mismo es lo que aprecio a simple vista Imagen
¿Como se sabe cual de las patillas del reed es la que se mueve al pasar el imán y cual la que se queda fija?
En cuanto a esto de centrado es vedad que el motor pasa justo por el centro del reed que está en la pista, pero el reed del coche no pasa justo por el centro del imán que tenemos en la pista¿como es posible entonces que no halla tantos fallos de "lecturas" en los coches como hay tantos en las pistas?
Una pregunta tonta seguro:
-si colocamos 2 reed juntos en la pista ¿que pasa?
- ¿te cuenta dos vueltas la central si se cerraran los 2?
- en caso de que contara ¿dos vueltas se podría solucionar esto con el pclc con la opción de no contar vueltas inferiores a 0 segundos y la central contar 2 vueltas pero el pclc 1?
¿Se podría hacer otro sistema sin usar este reed de la pista?
No acabo de ver claro el sistema de los reed pero seguramente es que soy muy torpe seguro no los he colocado bien y no he dado con los que debe de llevar que serán mucho mas sensibles a los campos magnéticos.
Que dolor de cabeza me entra cuando no funciona algo de esto...
Muchas gracias por las respuestas.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Miano en 1 de Julio del 2008
gacorcito escribió:.....¿Se podría hacer otro sistema sin usar este reed de la pista?
....
..... es solamente mi primero test pero marcia todo regular por 70/80 vuelta sin problema .... desconectados los reed por testar una "photoresistenza" y un "phototransistor" ... único inconveniente "forare" ( trad. el agujerear - el perforar ) la pista y poner una luz arriba . Ciao
Editado 1 de Julio del 2008 por Miano

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por djlutz en 1 de Julio del 2008
gacorcito escribió:lo dudo ya que no puse ningún imán cerca sino otro junto al que había y después lo quité.Lo dejé unas horas pero nada seguía en contacto, ahora no lo encuentro pero cuando lo deje en reposo seguía en contacto
Pues o se a roto de una manera sorprendente o se ha quedado soldado, cosa que dudo. Llámalo Poltergeist... Imagen
gacorcito escribió:El que le he puesto ahora es mas grande que el que había en la pista y que el del coche pero parece que funciona bien por lo menos ayer funcionaba.
Por experiencia puede darte problemas. Sobretodo dependiendo del tipo de coches que utilices y si corres con o sin imán.
gacorcito escribió:Hoy he estado comprobando con el multímetro pasandole un motor cerca y:- el reed que está colocado en una de las pista como exactamente está el del chip del coche al pasarle el motor parece que le cuesta un poco "leerlo"
- el reed que está colocado en la otra pista pero girado de forma que si miras por el boquete desde arriba ves el reed con sus dos patitas y el hueco que hay entre ellas no se si me explico bien en la posición en la que he colocado este reed, es decir, igual que el otro pero girado 90º y al pasarle el motor parece que el multímetro lo "lee" bastante mejor.
Se te entiende perfectamente, pues a mi me han dado los resultados justo al revés, pero eso es algo puramente empírico, así que si a ti te va mejor, pues es tu opción.
gacorcito escribió:lo de la patilla mas larga que otra creo que ambas miden lo mismo es lo que aprecio a simple vista Imagen
Lo pregunté porque no tengo ninguno cerca, y si se daba el caso, segun mi opinion, era la mejor opción.
gacorcito escribió:¿Como se sabe cual de las patillas del reed es la que se mueve al pasar el imán y cual la que se queda fija?
Empírico, coje un imán y fíjate, yo lo probé en su momento para ver como funcionaba.
gacorcito escribió:En cuanto a esto de centrado es vedad que el motor pasa justo por el centro del reed que está en la pista, pero el reed del coche no pasa justo por el centro del imán que tenemos en la pista¿como es posible entonces que no halla tantos fallos de "lecturas" en los coches como hay tantos en las pistas?
Más de los que te piensas, y sino preguntale a algunos del PRIMES que uno de ellos se llevaba las vueltas de los otros Imagen
Tecnitoys ha colocado el imán cercano al centro del raíl, para asegurar las lecturas, pero recuerda una cosa:
Reed de pista: para detectar que un coche ha pasado por esa zona.
Reed de coche: para decir que coche ha cometido el evento.
Por lo tanto si falla el reed del coche (imán de pista), ese coche va a ser como fantasma, y la central no va a saber por donde está.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por djlutz en 1 de Julio del 2008
gacorcito escribió:Una pregunta tonta seguro:-si colocamos 2 reed juntos en la pista ¿que pasa?
Supongo que te refieres en paralelo (testeado Imagen).
gacorcito escribió:- ¿te cuenta dos vueltas la central si se cerraran los 2?
No, cuenta una, pero cuidado porque la separación es muy importante, ya que si los reeds están muy separados te contará 2 vueltas. Si están pegados, cuenta 1. Pero tienes muchos números de que te cuente 2.
gacorcito escribió:- en caso de que contara ¿dos vueltas se podría solucionar esto con el pclc con la opción de no contar vueltas inferiores a 0 segundos y la central contar 2 vueltas pero el pclc 1?
Sí, totalmente. Con un tiempo de 3 segundos en el PCLC, ya lo tienes listo. A menos que tardes menos de 3s en hacer tu circuito, entonces redúcelo hasta algo coeherente.
gacorcito escribió:¿Se podría hacer otro sistema sin usar este reed de la pista?
Miano te lo ha dicho todo. Piensa que otros sistemas ya cuentan con ese sistema, y seguro que hay otros, pero estoy seguro que cada uno tendrá sus pros y sus contas.
gacorcito escribió:No acabo de ver claro el sistema de los reed pero seguramente es que soy muy torpe seguro no los he colocado bien y no he dado con los que debe de llevar que serán mucho mas sensibles a los campos magnéticos.
Los reed acaban funcionando correctamrnte cuando los mimas y los entiendes. Son delicados y necsitan de nuestra comprensión. Lo mejor es probar y encontrar tu mejor solución.
gacorcito escribió:Que dolor de cabeza me entra cuando no funciona algo de esto...
Ten en cuenta que somos muchos los que hemos desmontado la recta START y la hemos recableado entera de nuevo, enfundado nuevos reed: la cosa es otra história.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Gacorcito en 2 de Julio del 2008
Perdón por lo pesado que estoy con esto del reed pero es que quiero que me quede claro
¿Esto se produce a la vez?:
- reed de la pista-imán coche y reed coche-imán pista, es decir, si cuando se cierran los reed de pista y del coche ¿se produce a la vez? para que trasmita la señal a la central.
Si esto es a la vez ¿cuentan bien los coches cuando va un coche pegado al "culo" del otro coche al pasar por meta (en el mismo carril me refiero)? ¿tan rapido se produce este proceso?
Podeis hablar un poco mas de eso de fotorresistencia y fototransistor que dice miano la verdad es que tengo muy poco por no decir nulos conocimientos de electrónica.
-¿es muy difícil de colocarlo?
-¿componentes que habría que comprar?
-¿precio?
-¿mejor o peor sistema que los reed?
Muchisimas gracias por toda la información

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Miano en 3 de Julio del 2008
-¿es muy difícil de colocarlo?
no mira aquí http://www.najmaianmorgana.it/public/scx/test%20photo.html
el negro es el fototransistor sensible a la luz infrarroja la fotoresistenza es sensible a toda la luz
se no te gusta una luz arriba de la pista ( dos "dicrioca" a 12 volts y 10w son suficiente jo le encontré en un chinatienda en Barcelona ) se puede poner el fototransistor de un lado de la hendidura y en correspondencia de otro lado un diodo a luz infrarroja así che el pick-up va a interromper la luz cuando va a pasar ( un poco mas difícil de hacer )
-¿componentes que habría que comprar?
-¿precio?
http://it.farnell.com/1201210/optoelectron...l-s-c-sdp8436-3 fototransistor
https://www.distrelec.it/ishopWebFront/cata...eries/is/1.html
fotorresistencia Art No. 631622
precio y relativo Technical Data Sheet
-¿mejor o peor sistema que los reed?
el "problema" es che en Italia en la competición oficial es prohibido el imán y se el coche tiene un motor con poco poder magnético ( Mabuchi y alguno de Slot.it ) el sistema non marcia ..... no che me interesa la competición pero otro slotter de marca diferente me diga che no es "profesional" .... bueno voy a demostrar che muy simplemente se puede modificar en manera "profesional" ( misma cosa por la salida doble )...... el problema de "culo" no existe porche hablamos de tiempos de reacción en milisegundo ... espero che se comprende Ciao

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Gacorcito en 4 de Julio del 2008
Miano estupendo muchas gracias Imagen , muy buena explicación creo que voy a intentarlo a ver que tal me sale.
- Por cierto en cuanto a que los reed se quedaran en contacto cerrado siempre me explicó el de la tienda que ha podido deberse a un golpe(culpable: posiblemente mi niño... Imagen )
- en cuanto a los reed Dj tienes razón me van a dar problemas los que les puse son menos sensibles a los campos magnéticos compré otros como el del chip(eran conmutados me clavo en el precio) y me dijo el de la tienda que estos últimos eran mas sensibles a los campos magnéticos. Le pregunté que si había otro mas sensible todavía y me dijo que no.
- De camino ¿sabe alguien aquí en Málaga en que tienda encontrar los reed de contacto abierto como los del chip(es para que no me claven mas)?
- También me dijo que cada reed detecta mejor el campo magnético por un lado que por otro así que fuera rotando el reed hasta ver por donde detectaba mejor el campo magnético.
- Otra cosa que me dijo fue que el cableado no fuera muy fino. Le pregunté que si los cables provocaban interferencias en los campos magnéticos y me dijo que no. Pero lo que he leido por aquí es que si ¿verdad?

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por djlutz en 4 de Julio del 2008
gacorcito escribió:- Por cierto en cuanto a que los reed se quedaran en contacto cerrado siempre me explicó el de la tienda que ha podido deberse a un golpe(culpable: posiblemente mi niño... Imagen )
Pisar una recta de START de SDS es mortal de necesidad... Imagen
gacorcito escribió:- De camino ¿sabe alguien aquí en Málaga en que tienda encontrar los reed de contacto abierto como los del chip(es para que no me claven mas)?
¿Porqué no me lo has dicho anteeeeeeeeeeeeeees!?
total, que esta mañana he ido a correos a tu ya sabes qúe, pero parecía el mercado y me he tenido que ir. Tengo pensado enviartelo mañana o el lunes, pero si quieres, puedo intentar comprarlos el mismo Lunes y te lo mando todo junto. Tu decides.
gacorcito escribió:- También me dijo que cada reed detecta mejor el campo magnético por un lado que por otro así que fuera rotando el reed hasta ver por donde detectaba mejor el campo magnético.
No lo sabía, pero debe ser por los motivos físicos del propio reed.
gacorcito escribió:- Otra cosa que me dijo fue que el cableado no fuera muy fino. Le pregunté que si los cables provocaban interferencias en los campos magnéticos y me dijo que no. Pero lo que he leido por aquí es que si ¿verdad?
Quizá no así, pero seguro que el campo magnético afecta a los cables, y esto seguro 100%.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest prof_moriarti en 7 de Julio del 2008
Yo no entiendo casi nada de electronica, he estado leyendo los posts pero no se muy bien que me puede star pasando.
Lo que me pasa algunas veces y luego se arregla solo ( Imagen ) es que la pista de un solo carril que va antes del STOP no recibe corriente he probado con 3 pistas iguales que tengo y les pasa lo mismo.
entiendo que la corriente le debería llegar de la pista STOP a la siguiente (en sentido contrario a la carrera)
El caso que despues de abrir cuarenta veces la tapita de la pista Stop y ponerlo otras 40 pues va una vez y funciona y se tira 4 dias funcionando, y al 5º día vuelve a fallar...
Cuando abro la tapa no veo nada ni roto ni quemado ni nada por el estilo
He aislado el circuito a esto
Imagen
Para hacer las pruebas
Que podría ser????
Gracias

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Sorjiah en 7 de Julio del 2008
Si la pista de conexiones que tienes suelta (imagino que no la conectas a la centralita auxiliar) tiene los imanes y los reeds puede que sea este el motivo de tus problemas, prueba a poner una recta normal ahí.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest prof_moriarti en 7 de Julio del 2008
He probado a poner una recta normal y poner la de conexiones en otro sitio del circuito y tengo los mismo problemas
Recomedais que solo se tenga una recta de salida en el circuito?
Yo está recta me vino al comprar la expansion para jugar 6 coches y la usaba como recta normal
/N

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Sorjiah en 7 de Julio del 2008
Efectivamente, si buscas posts algo más antiguos verás que el tener dos rectas de conexiones en la pista suele ser sinónimo de problema. De todas formas prueba a quitarla del circuito a ver si se te solucionan los problemas. Si es así, para usarla como recta normal tendrías que quitarle los imanes y los reeds.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por djlutz en 7 de Julio del 2008
Como te comenta Sorjiah, no debes utilizar nunca una segunda o tercera recta de START. Solamente debes utilizar 1 y es la que irá conectada a la central principal.
A la segunda central no hay que darle alimentación, solo hay que conectar el cable de interconexión y los cables de los mandos. Esta 2a central debes dejarla 'flotante' o bien insertarla a una pista 'normal'.
No se si será realmente tu problema, pero debes empezar probando esto.
PD: se podría llegar a usar esa segunda recta si la 'saneamos' pero no se trata de eso ahora.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por jorgegb en 7 de Julio del 2008
hola, yo la segunda recta stard la uso en mi circuito, pero como te indican, hay que sanearla, es decir, quitar los imanes y los reed que lleva, de esta manera es otra recta normal. saludos desde venezuela.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest prof_moriarti en 8 de Julio del 2008
La segunda central no está conectada a ninguna pista, lo que le entendí a Sorjiah es que la segunda pista de conexiones la cual no tiene nada conectado a su zocalo rojo, no debería conectarla al circuito y usarla como pista normal.
Es correcto?
Hay otro compañero que me comenta que le quite los reeds y los imanes.....

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por ROYSO72 en 8 de Julio del 2008
Si quieres usar esa pista en un circuito donde ya hay otra (pit box), tienes que desmontarla y quitarle todo lo que lleva dentro.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por djlutz en 8 de Julio del 2008
prof_moriarti escribió:...lo que le entendí a Sorjiah es que la segunda pista de conexiones la cual no tiene nada conectado a su zocalo rojo, no debería conectarla al circuito y usarla como pista normal.Es correcto?
Sí, no utilices la recta de START NUNCA.
Al menos, primero intenta detectar si ese era tu problema quitando esa recta y usando una standar normal.
prof_moriarti escribió:Hay otro compañero que me comenta que le quite los reeds y los imanes.....
A ver, destripar una recta para usarla está bien, pero es una lástima viendo lo que te pued costar una recta.
Puede que algún día necesites esa recta de Start, y te arrepientas no haberte gastado 3 euros que te puede costar una recta en la web...
No no aconsejo nunca destripar la recta Start para usarla como estándar... Imagen Pero tu mismo.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Miano en 13 de Julio del 2008
.... el video de mi primero test ....
http://it.youtube.com/watch?v=KFc40zmaysk

Ciao
Editado 14 de Julio del 2008 por djlutz

Responder

Volver a “Pistas SDS / WOS / ADVANCE”