Escrito originalmente por suburban en 6 de Febrero del 2007
Llego la hora, después de unos días ya puedo colgar el proceso.

Empezamos:
Desmontamos el coche cortamos los cables del alumbrado ya que van soldados al motor, y, empezamos a rebajar lo que nos va a molestar, soporte de guía viejo, tetón anclaje de carrocería, una parte del hueco para el imán (yo lo he cortado un poco pero se puede cortar todo) y recortar la base donde va la guía en redondo para que luego entre la guía y gire bien.


Como otras veces haremos unos soportes para colocar el porta guía, en este caso he tenido que hacer dos, uno ira pegado sobre el otro para ganar altura de la guía ya que el chasis en la parte delantera es un poco curvado, el agujero del mas rectangular lo haremos de 8,5 mm +- y el del soporte como siempre de 7 mm.
Una vez los tengamos pegaremos el pequeño encima del grande, siempre procurando de que queden bien centrados.


Con este coche me he complicado la vida con el eje

, quería ver si podía utilizar los trapecios que vienen con el Kid Digitalizador, los he puesto, pero ha sido bastante complicado

, así que recomiendo hacer lo del Megane (aunque se tenga que soldar es mucho menos complicado, incluso pasar las patillas por debajo del eje como hizo Javi).
Como veréis (primera foto) he rebajado y colocado el soporte del trapecio donde iría normalmente el cojinete de eje y dos agujeros para pasar la parte inferior del trapecio, hay que ir poco a poco para no pasarse y por la parte trasera colocar unos topes para que no tengan juego hacia atrás (ya os digo una complicación de narices, pero una vez había comenzado ya no podía echarme para atrás)
Como se ve en la segunda foto hay unos travesaños a lo largo del chasis para hacer de tope a los semiejes, también se ve como queda colocado el soporte para el portaguía con la guía puesta.


También tendremos que retocar los trapecios para que tengan la salida buena ya que sino quedan las ruedas muy metidas hacia adentro, solamente recortar los tetoncillos de abajo por la mitad

Haremos unos soportes para el chip, como siempre con canaleta, es fácil para trabajarla, dos con forma de gancho para la parte delantera del chip y el otro en forma de ángulo con unos tetoncillos que se meterán en los agujeros que lleva la carcasa del chip y un agujero en la parte baja para fijar al chasis.

Al chip le soldamos unas platinas para luego conectar las luces.
